Industria

Sector de automatización prevé crecimiento

Entre los beneficios de la automatización destaca que mejora la productividad de los procesos

EN BREVE/
< Actualmente, la automatización de procesos industriales tiene más demanda en los diversos sectores como el automotriz, aeroespacial, de electrodomésticos, entre otros, para eficientar sus resultados. >

José Luis Salinas, director de la Sociedad Internacional de Automatización (ISA) Expo Control, estimó que aumentará la demanda de la automatización en la industria del agua y de la ciberseguridad, dos mercados que están en crecimiento.


Sin embargo destacó que el sector automotriz, aeronáutico, de electrodomésticos, refinación y médico también requieren de la automatización para ser más eficientes, más productivos, con menos errores y para aumentar la seguridad.


“Una de las industrias que más va a demandar, estoy seguro, es la industria del agua. Que tengamos sistemas que hagan las operaciones seguras, sistemas de control, sistemas de automatización y en cualquier industria, con pandemia, sin pandemia, es importante porque impulsa la eficiencia”, dijo.


Respecto a la ciberseguridad, ejemplificó que si falla el sistema de seguridad de la automatización en la industria automotriz, esto se traduce en pérdidas económicas, por lo cual es importante para las compañías, contar con un buen sistema de protección.

» José Luis Salinas, director de la Sociedad Internacional de Automatización (ISA) Expo Control.


“Un error y un hackeo o un ataque con ciberseguridad se para la línea y son millones de pérdidas… por no tener un buen sistema de protecciones para la seguridad”, recalcó el representante del sector de la automatización.

Expectativas

Por otro lado, mencionó que, pese a la desaceleración económica de Estados Unidos, las empresas dedicadas a la automatización tienen buenas expectativas.

“La única expectativa es crecer, tenemos un reto importante, lo que se dice una desaceleración de Estados Unidos, siempre nos va a jalar pero nosotros sigamos produciendo y tengamos consumo interno va a ser importante el crecimiento”, detalló.

José Luis Salinas puntualizó que una parte importante de la recuperación del sector industrial será el sector automotriz.

“Parte de ese crecimiento viene de la industria automotriz que siempre va a ser muy importante para nosotros, la industria electrónica es muy importante y en la medida de que haya consumo interno y que vaya acelerándose la economía de Estados Unidos vamos a tener un buen desempeño”, afirmó.

Estimó que a nivel nacional hay cerca de 200 empresas que se dedican a la automatización, las cuales ofrecen servicios, equipos, instalación, suministro o soluciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León