Automotriz

Seguirá creciendo industria de autopartes

Debido a la alza del dólar, el INA confía crecer entre 5 y 6 por ciento anual, pues su principal mercado se encuentra en Estados Unidos

En el marco de la Quinta Edición de la Convención Anual del Proveedor

Automotriz 2015, organizado por el Clúster Automotriz de Nuevo León, A.C., el

Director de Equipo Original de la Industria Nacional de Autopartes, habló sobre

el potencial de crecimiento que tiene México en el sector.

» ›› Ramón Álvarez, Director de Equipo Original de la Industria Nacional de Autopartes.

Ramón Álvarez dijo que al contrario de otros sectores, el de autopartes en el

país crecerá entre 5 y 6 por ciento este año, debido a que su mercado principal

son los Estados Unidos y el precio en el tipo de cambio les beneficia.

“Estamos creciendo al orden del 6 por ciento anual, ahora tenemos un boom

importante en la Industria de Autopartes porque Estados Unidos está comprando

casi todo lo que se produce en México, todo indica que si seguimos con esa

tendencia seguiremos con ese mismo crecimiento.

“Por otro lado hay que mencionar que la moneda China está impactando a todo

el mundo, nosotros estamos importando piezas de allá pero son baratas, lo que

queremos es frenar eso para fomentar la producción en México”, explicó.

Y es que China ha comenzado a competir exitosamente en la industria

automotriz América del Norte, convirtiéndose en el principal competidor de

México en la proveeduría externa de autopartes.

Por ello Álvarez dio a conocer que la INA se han reunido ya con la Asociación de

Proveedores de Equipo Original (OESA) de los Estados Unidos y la Asociación

de Fabricantes de Autopartes (APMA) de Canadá, a fin de para evaluar cambios

en la normatividad de América del Norte, dirigidos a aumentar los estándares de

calidad comercial de las autopartes y de seguridad.

Ramón Álvarez dijo que para antes del 2021, México llegará a los 5 millones de

autos producidos, que traerá una generación de más de 100 mil empleos para el

país.

“Esta ya proyectado con las firmas y las plantas que ya se están estableciendo

en México, llegar a producir casi 5 millones de autos en el 2020 o 2021, están

incrementando todavía producción y seguramente llegaremos antes a esa cifra.

“Eso es positivo para la Industria de Autopartes definitivamente porque ayuda a

todos los proveedores, estamos proyectado gracias a ello llegar

aproximadamente a la generación de 100 mil empleos”, dijo.

El principal reto que enfrentan ya los proveedores de la industria automotriz en el

país agregó Álvarez, es la competitividad, la innovación y la retención del talento

humano.

“El reto es la calidad de los productos que se fabrican, todas las empresas tanto

Tier2 como Tier3 deben estar perfectamente capacitados para surtir con calidad

los productos, porque si como empresa no pones cuidado en ello vas a perder

los negocios.

“Definitivamente hay que seguirnos preparando para captar los retos que vienen

sobretodo incrementos de producción y calidad, debemos buscar aumentar

nuestra competitividad para poder capitalizar más negocios”, mencionó.

Aunque reconoció el riesgo de la Industria de Autopartes a subordinarse a ser

maquiladoras o manufactureras, confió en que empresas como KIA Motors

pueda abrir sus puertas pronto al mercado nacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro