Inversión

Será el 2015 un año de grandes inversiones

Se estima que 60% de las inversiones serían del sector automotriz

Durante éste 2015, se estima que podrán instalarse 107 empresas en Guanajuato y otras ciudades circunvecinas, lo que representaría una inversión de 7 mil millones de dólares.

La zona del Bajío se encuentra preparada para convertirse no solo en un centro manufacturero, sino en un centro de servicios de ingeniería para todo el continente americano.

De estas inversiones en cartera, se estima que el 60 % serían del sector automotriz y el resto de las áreas de tecnologías de la información alimentos, cosméticos y productos para el aseo personal.

Lo anterior fue informado, por el Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable, Héctor López Santillana, quien dijo que con la llegada de nuevas empresas podrían generarse 41 mil nuevos empleos.

» ›› Foto de industria automotriz en Guanajuato.

“El proceso de decisión se realizará en éste año, y las expectativas para Guanajuato y el Bajío son muy halagüeños”, indicó el funcionario estatal, quien comentó que el 10% de los montos de inversión previsto para el 2015 corresponden a tecnologías de la información, por lo que el Estado busca competir con entidades como Jalisco para atraer mayores inversiones de dicho sector, así como del automotriz.

Otra área de oportunidad, mencionó que es el clúster de las Ciencias de la Salud, de la Vida, que consiste en el desarrollo de fármacos, tecnologías, sistemas de diagnóstico, equipo, prótesis. “En Guanajuato tenemos el potencial pero estamos en una etapa muy básica de este clúster”, dijo López.

Guanajuato exportador

El funcionario estatal mencionó que el Estado destaca por las compañías del sector del cuidado personal, y porque gran cantidad de ellas exportan sus productos desde allí, tal es el caso de Colgate-Palmolive, Gillette, Nívea, Avon. Se estima que aproximadamente el 60% de dichos productos se comercializan fuera del país.

Metas estatales

La meta sexenal que se planteó la dependencia a cargo de López Santillana, era de 5 mil millones de dólares, pero al cierre del 2014 se llegó a los 4 mil 600 millones de dólares en dos años.

“Indudablemente sobrepasamos la meta y tenemos el potencial de atraer otros 7 mil, imagínense la enorme oportunidad, no sólo para Guanajuato, sino para el Bajío”, recalcó el funcionario.

López comentó que esta administración busca concretar el desarrollo de 10 nuevos parques industriales, ubicados tanto en el corredor industrial como fuera de él, y con ello, estar preparados para recibir las nuevas inversiones.

Adelantó que seguirán llegando inversiones de Japón y Europa al Estado.

“Europa pasa por un momento difícil y sus propios gobiernos alientan a sus empresas a que salgan con tal de mantener su presencia en mercados como el nuestro y seguir preservando sus empleos y condiciones de bienestar”, dijo López, quien consideró que México tiene el potencial de vivir una época de oro en el mercado interno, debido al incremento que registra la Población Económicamente Activa (PEA) en la próxima década.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro