Inversión

Shurtape inaugura planta

Desde Querétaro proveerán cintas adhesivas a diversos sectores

EN BREVE/
< Ahora con su nueva sede en Querétaro, la empresa proveerá de cintas adhesivas a diversos sectores, entre ellos el automotriz y aeroespacial. Las expectativas a futuro, a partir de la inauguración de dicha planta y oficinas administrativas en Querétaro, contemplan un crecimiento de doble dígito anual, tanto en producción como en ventas. >

Con una inversión de 39 millones de pesos, la empresa de origen estadounidense Shurtape inauguró su nueva planta de conversión en Querétaro, la cual se ubica en el Fraccionamiento Industrial Peñuelas, municipio de Querétaro.


Desde la entidad la compañía proveerá de cintas adhesivas a diversos sectores, entre ellos el automotriz y aeroespacial.


“Nuestra principal industria actualmente son los electrodomésticos. Trabajamos con clientes como Mabe, LG, Samsung y Daewoo. Vendemos también en el mercado del calzado, en donde trabajamos con grandes empresas de la industria zapatera”, señaló Pablo Martínez Pérez, director general de Shurtape México.


El directivo detalló que en Querétaro se producen de forma diaria mil 200 cajas de cinta, e indicó que estas se colocan en su mayoría en el mercado mexicano.

»


“El 97% de nuestras ventas se queda en el mercado mexicano y vendemos muy poco a Centroamérica. Las ventas más grandes para Sudamérica se hacen a través de nuestra matriz en Estados Unidos”, comentó.


A nivel mundial Shurtape cuenta con instalaciones en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Perú, Emiratos Árabes Unidos y China.

Además de inaugurar su nueva planta y oficinas administrativas en Querétaro, la empresa también celebró 20 años de estar presente en el mercado mexicano.

“Iniciamos operaciones en México hace veinte años con unas instalaciones muy pequeñas y muy limitadas. Y hoy tenemos una gran ampliación. Crecimos operaciones, centros de distribución y oficinas administrativas al triple”, indicó Martínez.

La compañía cuenta con un centro de distribución y oficinas en Monterrey, Guadalajara y en la Ciudad de México, pero Querétaro alberga el corporativo principal y también el principal centro de distribución.

Las expectativas a futuro, a partir de la inauguración de la nueva planta y oficinas administrativas en Querétaro, contemplan un crecimiento de doble dígito anual, tanto en producción como en ventas.

“Vemos muchísima oportunidad en el mercado mexicano. Queremos empezar a fabricar en México en un futuro, y no sólo convertir. Queremos traernos una operación más grande porque el potencial es enorme”, refirió el director general de Shurtape México.

NUEVA ERA

Don Pomeroy, director financiero de Shurtape Tecnologies, señaló que con la nueva infraestructura inaugurada en Querétaro inicia una nueva etapa en la historia de Shurtape México, en donde la empresa se compromete a ser un contribuidor positivo para la comunidad y el medio ambiente.

El directivo resaltó que Shurtape México ha sido la empresa con la tasa de crecimiento más amplia, el logro con más prosperidad y mejores resultados cada año. En este sentido, confió en que el equipo mexicano seguirá con una expansión importante.

“En 2006, durante mi primera visita a Shurtape México, pude sentir que había una sólida base de negocios y un gran potencial para nuestro giro aquí. Pude ver el entusiasmo sin límites, la energía, las ideas y el talento del equipo de liderazgo. El negocio tenía toda la gente y toda la materia prima para crecer y escribir una gran historia de éxito”, sostuvo.

CONFIANZA

Al encabezar la inauguración de la planta de Shurtape México, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, agradeció la confianza de la empresa en la entidad.

Dijo que sus modernos procesos para la fabricación de cintas adhesivas seguirán integrando cadenas de alto valor ligadas a la industria del papel, la cual de enero a octubre del año pasado produjo más de 20 mil millones de pesos, creciendo un 8.3 % en relación al mismo periodo del año inmediato anterior.

De acuerdo con datos del gobierno estatal, en los últimos cinco años dicha industria ha recibido más de 51 millones de dólares en flujos de Inversión Extranjera Directa (IED).

“Como empresa líder del ramo es una muy buena noticia que hayan decidido incrementar su presencia y su inversión en Querétaro, una decisión estratégica que será respaldada por nuestras acciones de certeza y por nuestro recurso humano calificado que hoy distingue al estado”, declaró.

Durante el evento, Francisco Domínguez destacó la cooperación comercial que existe entre Querétaro y los Estados Unidos de Norteamérica.

“Su nueva planta conlleva mensajes importantes: un nuevo impulso al desarrollo tecnológico de la industria, una mayor vinculación con sectores como el de la construcción, la mensajería y la paquetería, y, sobre todo, una creciente confianza en Querétaro por parte de nuestro principal socio comercial, que son los Estados Unidos”, dijo.

“Seguiremos alimentando esa confianza sumando diálogo, trabajo y metas colectivas. Fortaleciendo el mercado local y el cuidado del medioambiente”, agregó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana