Inversión

Siemens ampliará operaciones

Este proyecto permitirá a la empresa optimizar y rediseñar su producción en Querétaro

EN BREVE/
< La empresa alemana anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. >

Con una inversión de 900 millones de pesos, Siemens expandirá sus operaciones en el Parque Industrial Kaizen para satisfacer la creciente demanda tecnológica del sector de media y baja tensión en México y Norteamérica.


Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, dio a conocer que el proyecto de expansión
“Kaizen” en Querétaro se posicionará como el centro especializado en la manufactura de productos bajo los estándares (IEC) de la Comisión Electrotécnica Internacional.


“Esta iniciativa representa un compromiso sólido con la excelencia y la innovación en la manufactura de productos de media y baja tensión; eficientes, seguros y sostenibles”, aseguró Preinfalk.


Detalló que la estrategia de este proyecto permitirá a Siemens optimizar y rediseñar su producción en Querétaro, con la finalidad de duplicar la capacidad productiva, lo que a su vez se traducirá en importantes reducciones en los tiempos de entrega.

» El CEO de Siemens manufactura, Alejandro Preinfalk, indicó que las operaciones en Balvanera evolucionaron para convertirse en uno de los sitios de fabricación más significativos de la compañía.

Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure de la compañía, explicó que dicha inversión converge con las prioridades estratégicas del negocio: Impacto al cliente, al crear soluciones a la medida de las demandas del mercado.

Además, añadió, tecnología con propósito mediante el suministro de innovaciones y equipos que abonan a una automatización energética sostenible.

Por otro lado, personas empoderadas con mentalidad de crecimiento, a través de la implementación de prácticas para el desarrollo personal y profesional de colaboradores y socios; así como de estudiantes de nivel medio superior y superior con el Modelo Mexicano de Formación Dual.

El vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens recalcó que Kaizen es una manifestación de la dedicación al crecimiento y desarrollo continuo, donde la optimización de sus instalaciones y el rediseño de los espacios son esenciales.

“Todo esto está intrínsecamente ligado a nuestros compromisos con la transformación digital sostenible, con la finalidad de hacer de nuestras industrias y ciudades, entornos óptimos para las futuras generaciones”, dijo.

Patrice Rimond, director de la Unidad de Negocios de Automatización de la Energía para la región, subrayó que, a través de esta expansión, Siemens refrenda su compromiso de apoyar la evolución de todas las industrias, al darle un nuevo giro al futuro de la electricidad en cada rincón del país con soluciones innovadoras.

Sobre Siemens

Empresa que inició operaciones en la planta de Balvanera, Querétaro, en 1987 para atender las necesidades de automatización energética de diversos sectores como el automotriz, de alimentos y bebidas, petróleo y gas, eléctrico, minería, transmisión y generación de energía, centros de datos y renovables, entre otros.

Las operaciones de Siemens en la planta de Balvanera cuentan con un área de investigación y desarrollo que atiende a los mercados de América, así como diversos proyectos globales, desarrollando soluciones para sistemas de media y baja tensión.

Además, cuenta con un laboratorio de pruebas, avalado por el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales (LAPEM) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte