Inversión

Siemens se expande en Querétaro

La compañía no solo provee al mercado doméstico sino al de exportación

EN BREVE/
< La expansión de la planta de Siemens en El Marqués permitirá aumentar la tecnología que ahí se desarrolla en un tercio de su capacidad anual, para atender a clientes de México, Centroamérica, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. >

El director general de Siemens Energy para Latinoamérica, José Aparicio anunció la expansión tecnológica en los procesos de fabricación de interruptores de alta potencia de la empresa Siemens Energy, con una inversión de más 105 millones de pesos y la generación de 200 empleos directos y 500 indirectos.


“Nuestra fábrica representa un gran hito no solo para México sino para toda la región, posicionándose como una empresa líder en el sector. Esta planta ha suministrado y tiene casi el 87 por ciento de los switches que se utilizan en México hoy en día”, indicó.


El directivo agregó que desde aquí se producen más de mil interruptores y cuatro mil componentes que van a diferentes localidades alrededor del mundo, por lo cual consideró que esta inversión será para producir de manera más rápida y eficiente, y para aumentar la producción un tercio de su capacidad anual.

Victoria Ávila, gerente de Finanzas de la empresa comentó que esta reinauguración de la planta en El Marqués representa una expansión tecnológica de la línea de producción de interruptores de alta potencia.

» Tim Holt, integrante de la Junta Directiva de Siemens Energy, el director general de Siemens Energy para Latinoamérica, José Aparicio; la gerente de Finanzas, Victoria Ávila; la gerente de estrategia para Latinoamérica, Aniela Marval y autoridades estatales y municipales inauguraron la expansión.

“Para hacer más confiable la red eléctrica de alta tensión, dentro de nuestro trabajo en El Marqués producimos interruptores de alta tensión que van no solo al mercado doméstico, también cubrimos mercado de exportación…¿Cuál es la derrama económica que generamos? Alrededor de mil 200 millones de pesos”, dijo.

Ávila agregó que tienen una capacidad instalada para hacer más de mil 500 interruptores y más de cinco mil 500 componentes.

Impulso de transición energética

Por su parte, Tim Holt, integrante de la Junta Directiva de Siemens Energy, destacó el compromiso que tiene Siemens para impulsar y apoyar la transición energética en el mundo, a través del modelo de economía circular y aprovechamiento de los recursos solares para descarbonizar la economía.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero reconoció la estrategia de descarbonización implementada por la empresa, misma que se basa en cinco campos de acción: calor y procesos industriales descarbonizados, almacenamiento de energía, power-to-x, redes resistentes y confiabilidad, al igual que intervenciones de servicio basadas en condiciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte