Automotriz

Sigue el Bajío en la mira de armadoras

Great Wall, Tata Motors y otras armadoras se interesan por invertir en el país

La gerente general de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, Karla Loyo Kintero, señaló que la industria de esa nación mantiene el interés de su gama de inversiones en México, entre lo que destaca el análisis de la armadora Great Wall por invertir en el país.

La región Bajío es una de las zonas donde las empresas chinas han apostado principalmente su confianza. Las negociaciones con dicha firma se mantienen en pie desde los primeros meses del presente año, aunque se presume que son los estados de San Luis Potosí y Nuevo León los principales candidatos que se disputan por obtener la inversión.

Por su parte, Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico en San Luis Potosí, señaló que aún es prematuro celebrar la llegada de alguna armadora, pues aunque se mantiene el dialogo y las mesas de trabajo con una amplia cartera, las empresas se encuentran aún en la fase de estudiar y explorar el mercado, por lo que aseguró que por el momento no hay alguna decisión sobre si San Luis Potosí, Nuevo León o algún otro estado ha sido elegido para la instalación de alguna nueva inversión.

» Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico San Luis Potosí.

Así mismo señaló que se exploran empresas de distintos mercados, tal es el caso del acercamiento que se ha logrado con la armadora Tata Motors; que es la empresa fabricante de automóviles de pasajeros y vehículos comerciales más grande de la India.

Dicha empresa ocupa el puesto 20 en el ranking de fabricantes de vehículos comerciales del mundo y con ella se busca concretar alguna inversión u oportunidad de negocio en territorio potosino.

“Seguimos buscando crecer, tenemos nuevas empresas coreanas, de Singapur, tenemos muchas que están llegando, por primera vez tenemos dos potenciales empresas que llegarán y próximamente esperamos poder dar el anuncio”, dijo Puente, quien agregó que: “Este año todavía es prematuro hablar de inversiones sobre todo de armadoras, hasta que no tengamos algunas reglas y condiciones del Tratado de Libre Comercio va a ser un poco difícil que las empresas puedan definir su decisión, pero seguimos trabajando en general con empresas de Asia, Europa”, finalizó el funcionario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte