Inversión

Sigue invirtiendo Delastek en Querétaro

La empresa crecerá su producción de paneles instrumentales para cabinas de avión para Bombardier Aerospace

Grupo Delastek anunció la segunda fase de sus operaciones en la entidad con la construcción de su segunda planta, en la cual invertirán 10 millones de dólares, para incrementar su producción de paneles en la manufactura de cabinas de avión para Bombardier Aerospace.

La compañía anunció su llegada a Querétaro en 2017, para lo que invirtió en una primera fase 17 millones de dólares, lo que promovió la creación de 50 empleos en una planta ubicada en el Parque Industrial Advance, en el municipio de El Marqués.

De esta manera, la inversión global del grupo suma 27 millones de dólares y 150 empleos vinculados a la producción de paneles instrumentales para cabinas de avión.

Adicionalmente, el gobernador de la entidad, Francisco Domínguez Servién sostuvo un encuentro con el nuevo presidente de la División de Aeroestructuras de Bombardier, Paul Sislian, donde acordaron vías de colaboración en torno a proyectos que les permitirán consolidar y mejorar los procesos de su planta en Querétaro; referentes al diseño, la fabricación e instalación de herramental de última generación que aumenta la precisión en la fabricación del fuselaje trasero de aviones de negocios de muy largo alcance.

» El gobernador de Querétaro visitó las instalaciones de Delastek en Montréal, Canadá.

Asimismo, se acordó la mejora de los programas de capacitación que la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) brinda a la empresa, los cuales están dirigidos específicamente a satisfacer los requerimientos de su personal; aunado a ello, se estará colaborando con autoridades educativas a fin de promover, desde los niveles de educación básica y media, el desarrollo de perfiles orientados a carreras profesionales en la industria aeroespacial.

Por otra parte, se reunió con integrantes del Clúster Aeromontreal para establecer un convenio de colaboración que promueva a las pymes aeroespaciales entre ambos países, donde encuentren opciones de competitividad y productividad para generar alianzas con proveedores queretanos.

De igual manera se reunió con directivos de Air Canada, donde expuso el potencial operativo y las ventajas competitivas que ofrece del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ).

Alta competitividad aeroespacial

De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, en 2018 la entidad logró atraer proyectos de inversión por más de 250 millones de dólares, que en suma rebasan los 1,930 millones de dólares de 2015 a la fecha.

La industria aeroespacial queretana está integrada por más de 85 empresas y organizaciones que albergan más de 8,500 empleados; cuatro OEM; cinco MRO; 12 centros de investigación y diseño; 19 empresas de servicios especiales; seis empresas proveedoras de materia prima y siete instituciones académicas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana