Industria

Silca México tiene buenas expectativas en ventas

La empresa que atiende al sector de la fundición está en crecimiento

EN BREVE/
< La empresa especializada en materiales de alta temperatura y aislamientos térmicos ligeros en diferentes campos de aplicación tiene una planta en San Juan del Río y está en crecimiento. >

La empresa Silca México que tiene una sede operativa en el municipio de San Juan del Río, desde donde se fabrican piezas de sílica fundida, silicato de calcio y piezas de fibra cerámica, tiene buenas expectativas de crecimiento para este año.


Daniel García, Ingeniero de Producto de Silca México, detalló que uno de los nuevos productos de Silca de México es el cono de fibra cerámica.


“Nos ha ido muy bien, de hecho, justamente en el mes de marzo y abril nos ha ido muy bien, entonces (...), nuestro nuevo producto es justamente los conos de fibra cerámica, que estábamos en desarrollo, actualmente ya los pudimos desarrollar y justamente es el producto nuevo que vamos a empezar a realizar”, explicó.


García puntualizó que las piezas de fibra cerámica son conos para tapar el drenado de los hornos; otro de los productos con más despegue para 2024 es el cucharón para brazo robótico de fibra cerámica, mismo que Silca tiene en dos presentaciones.

» Daniel García, Ingeniero de Producto de Silca México, presentó nuevos desarrollos implementados desde el municipio de San Juan del Río, los cuales incluso se exportan.


“De sílica fundida y la otra que es de fibra cerámica, lo llamamos híbrido, porque es de fibra cerámica y trae un alma de acero interior y el bracket, ya es igual de acero”, ahondó.


Agregó que otro de los productos con demanda es el tubo dosificador de aluminio con sílica fundida, el cual es llamado “boquilla”.

“Las piezas que nosotros fabricamos son de acuerdo con lo que el cliente necesite, por ejemplo, lo que son los conos nosotros fabricamos moldes, en sí, para todas las piezas fabricamos moldes, a lo que el cliente necesite y también fabricamos canales, canaletas para transportar aluminio líquido”, dijo.

El ingeniero indicó que en el caso de las canaletas para transportar aluminio líquido se exportan a Estados Unidos.

“Sí se exporta, por ejemplo, este canal, en Estados Unidos no los pudieron hacer, lo hicimos aquí en México al igual que los cucharones, entonces en México se queda como el 80% y el 20% lo exportamos”, destacó.

Atienden mercado de fundición

El mercado que atiende Silca de México es la fundición y los materiales que se utilizan son muy “maquinables” para aislar la temperatura, como los coples utilizados en la inyección de plástico.

En conclusión, el ingeniero reiteró que las expectativas de crecimiento son buenas con el lanzamiento de nuevos desarrollos como los cucharones híbridos, las canaletas y los conos de fibra cerámica.

“Con estos nuevos desarrollos nosotros esperamos un crecimiento digamos de 1/4, un poco más de lo que tenemos hoy en día, entonces para nosotros significa demasiado los desarrollos nuevos”; finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte