Energías Renovables

Solarever traerá nuevas inversiones al país

Compañía líder en desarrollo, fabricación y distribución de paneles solares, generará nuevos Centro de Distribución en Monterrey y Mérida

Solarever, la empresa mexicana líder en desarrollo, fabricación y distribución de paneles solares, destina cada año un aproximado de 10 millones de pesos en infraestructura y equipos de almacén. Y este año espera generar nuevos Centros de Distribución en Monterrey y Mérida, así como, expandir su planta actual de Tepeji del Río, Hidalgo.

“Tenemos pensado para el segundo semestre del año actual, comenzar de tiempo completo con las operaciones continuas en Monterrey y Mérida, además, para finales del 2019 y principios del 2020 tenemos el proyecto de aumentar la capacidad de la planta a través de nueva maquinaria, ya que alguno de los procesos que tenemos actualmente en Tepeji son semiautomáticos”, indicó el Ing. Carlos Gutiérrez, gerente de planta de Solarever, en entrevista para la revista Somos Industria.

Además, parte del posicionamiento que tiene la empresa, es gracias a la inversión que han generado en cuestión de innovación y tecnología, por lo que desean empezar a implementar nuevos paneles solares que tengan mejores capacidades y que cumplan con lo que está solicitando el mercado actual.

“Para el segundo semestre de 2019 tenemos contemplado realizar una inversión de aproximadamente 20 millones de pesos entre subsidios gubernamentales, vinculación con universidades y la aportación de Solarever. Deseamos posicionarnos no solo por entregar producto en tiempo y en volumen, sino en calidad”, agregó el titular.

» Solarever, no sólo fabrica los panes fotovoltaicos, sino que comercializa todo lo que es material de instalación, los inversores, el cable, las cajas de producciones, y mucho más.

Con todo ello, estiman tener un incremento en ventas entre el 30 y 40 por ciento mínimo. “La producción que tenemos es continua, pero cada panel se procesa en un lapso de aproximadamente una hora, y nuestra capacidad anual es de 70 megawatts”, afirmó el Ing. Carlos.

Cabe señalar que la compañía produce paneles desde 5 watts, hasta 385 watts, debido a que los tiempos de fabricación son proporcionales al tamaño del panel, por lo que la planta cuenta con una capacidad instalada es de 600 a 700 paneles diarios.

Orígenes

Solarever Tecnología de América, nace en el 2012 como un distribuidor de paneles solares en México, importando y comercializándolos dentro del país, a partir del 2014 se funda la fábrica en Tepeji del Río, Hidalgo, en 2015 comienza a exportar a los mercados de Estados Unidos, Canadá y Centro América.

Y a partir del 2018 la compañía se certifica en ISO 9001-2015 siendo la primer fábrica de paneles fotovoltaicos en México en adquirir este tipo de certificación y en el mismo 2018 comienza su proceso de automatización de la planta para aumentar oficialmente la capacidad de producción.

Actualmente, la firma cuenta con oficinas y centros de distribución en Manzanillo, un centro de ventas en la Ciudad de México, almacenes y centro de distribución en Los Ángeles y Texas y un centro de desarrollo tecnológico y compras en China, en la zona de Changzhou.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte