Maquinaria

SOLUCIONES DE AUTOMATIZACIÓN CON TORNOS CNC HEADMAN MACHINE

En la actualidad las empresas buscan precios más competitivos y productos de mayor calidad, para lo cual los fabricantes tienen que enfocarse en ser más rentables, tener sistemas flexibles de manufactura, implementar sistemas integrales, asegurar la calidad y repetitividad de sus productos dentro de un entorno confiable de manufactura.

Conozca algunas configuraciones de automatización que ofrece HEADMAN MACHINE en sus equipos de alta tecnología Serie T a través de Herramental Monterrey.

Headman ha revolucionado la manera de fabricación de tornos convencionales CNC y tornos de alta producción. Anualmente produce más de 5,000 tornos CNC, en donde los componentes clave son fabricados por Headman utilizando maquinaria Headman, Suiza, Alemana y Japonesa con un estricto control de calidad, de temperatura y humedad para garantizar la consistencia y estabilidad de los componentes.

Tornos HEADMAN SERIE T de alta producción

» ›› Ejemplo de automatización con un Robot en Gantry

Con más de 23 años de progreso tecnológico, Headman ha desarrollado la Serie T compuesta por los modelos de bancada plana T25, T35, T40 y de bancada inclinada T35A, T45, T55, T65, T65A y HTD450. Además de esto Headman en conjunto con NACHI han realizado diferentes soluciones en automatización, esto con clientes alrededor del mundo y siempre utilizando componentes de alta calidad y precisión con presencia mundial como SIEMENS, OMRON, NOK, NSK, SMC, KITAGAWA, SKF, SAMCHULLY, SCHNEIDER, FANUC, RENISHAW, NACHI, THK y LUBE entre otros.

En los tornos CNC de la Serie T de Headman encontrará que los componentes con los que se fabrican logran en su conjunto tener tolerancias por debajo de lo que pide la Norma ISO, hecho importante para obtener un producto de calidad y precisión.

Configuraciones en automatización según las necesidades de producción:

Un ejemplo de automatización es en célula de producción con un Robot NACHI alimentando la estación completa en donde se tiene control de la materia prima, del flujo de producción y del producto terminado. De esta manera se logra optimizar el flujo de trabajo y controlar los máximos y mínimos de la materia prima.De manera visual el operador a cargo de la célula de producción sabrá el momento indicado de reabastecer la línea y tendrá el producto terminado de una manera ergonómica y ordenada.

Otro ejemplo de automatización típica es mediante un Robot en Gantry utilizando el Torno CNC Headman HTD450 con alimentación automática, esta práctica es muy utilizada para la fabricación de anillos.

¿Por qué automatizar?

Hoy en día los principales motivos por los que algunas empresas se encuentran desarrollando un proyecto de automatización son:

1. Rentabilidad: reduce a la mitad de tiempo el tiempo de maquinado, incrementa la precisión.

2. Sistema Flexible: da la responsabilidad al Sistema, cualquier modificación requiere menos inversión.

3. Estabilidad del sistema: incrementa la eficiencia y reduce costos en operación.

4. Orden y limpieza: Sistema aislado y rentable. Asegura precisión y calidad de maquinado.

5. Inteligencia e información: sistema integral que reduce tiempos muertos.

6. Productividad: flujo de producción continuo que reduce el tiemplo ciclo de maquinado.

Si se encuentra en medio de un proyecto de automatización en su empresa o le gustaría conocer más acerca de este y otros procesos que se pueden realizar con maquinaria CNC, Herramental Monterrey y Headman le asesoran durante toda la etapa del proyecto realizando en un principio un análisis del caso en particular, para poder demostrar si su proceso es candidato a una automatización y definir la configuración correcta de automatización.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Maquinaria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana