Industria

Soluciones de edge computing industrial

Schneider Electric y AVEVA han trabajado en una colaboración muy cercana que permite a las empresas implementar potentes sistemas en sitios del edge computing industrial

No es novedad que la transformación digital ha acelerado el paso, hoy día casi todas las industrias se encuentran en alguna fase de planeación o implementación y por tanto están descubriendo que el edge computing es cada vez más necesario en distintas áreas de negocio que antes no eran consideradas. Estas áreas incluyen ambientes abiertos, expuestos a suciedad, cambios de temperatura, y estos ocurren tanto en instalaciones de fabricación para bienes de consumo, sector automotriz, hasta plataformas de gas y petróleo con operaciones en condiciones climáticas extremas.

Gestionando un Edge computing confiable

Las localidades geográficamente separadas y con características ambientales distintas, tienen algo en común: necesitan de soluciones de edge computing altamente confiables para impulsar un software de operaciones potente, en el cuál las empresas puedan operar la producción, seguridad y métricas ambientales.

Estas mejoras impulsan la necesidad de una infraestructura de edge computing suficientemente robusta que incluya la prevención de errores, no solamente su detección. Un beneficio adicional es que ofrezca una mejor comprensión, análisis y control de las operaciones, en tiempo real.

» Las localidades geográficamente separadas y con características ambientales distintas, tienen algo en común: necesitan de soluciones de edge computing altamente confiables para impulsar un software de operaciones potente.


Otra característica de entornos industriales en distintas localidades es que estas ubicaciones tienden a tener poco personal de TI, y si es que hay algún recurso asignado no siempre cuenta con la disponibilidad de implementar y mantener la infraestructura de forma homogénea lo que complica aún más la situación. Inclusive es una realidad que estos equipos informáticos son heredados, que no tienen ni el rendimiento ni la confiabilidad que requieren las aplicaciones de operaciones de hoy en día. La seguridad y la privacidad son preocupaciones adicionales, dada la amenaza siempre presente de los ciberataques, por no mencionar el requisito de seguridad física.


Estos sitios requieren soluciones de edge computing autónomas simples, seguras, de alta disponibilidad y potentes que se puedan administrar de forma remota. Muchas empresas buscarán implementar la misma solución en muchas ubicaciones diferentes, por lo que la solución también debe estandarizarse para simplificar la implementación y la administración continua.


Schneider Electric y AVEVA han trabajado en una colaboración muy cercana que permite a las empresas implementar potentes sistemas en sitios del edge computing industrial mientras obtienen el mismo tipo de protección de energía y seguridad que en un centro de datos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes