None

Son redes sociales una tendencia empresarial

Pueden mejorar empresas productividad laboral con aplicaciones como Facebook, Twitter, entre otros

En el marco del evento organizado por el Tecnológico de Monterrey, Tech Trends, en el que se presentaron temas relacionados con la tecnológica, se llevó a cabo una reunión de panelistas que destacaron las tendencias tecnológicas actuales. En dicha conferencia se acordó que es necesario que las empresas recurran a las redes sociales como parte de las futuras tendencias tecnológicas. Adaptarse a las redes sociales es la misión que tiene cualquier empresa que desea crecer y permanecer en el mercado. Hoy en día la mayoría de las personas activas laboralmente cuentan con acceso a las redes sociales, la tendencia para las organizaciones es involucrarlas a su negocio y sacar el mayor provecho de ellas. “La red social es una forma de vivir, en el mercado cualquier persona está trabajando, platicando o relacionada con otra a través de una red social. Esto sirve como ejemplo para promulgar la colaboración interna en las compañías”, dijo Augusto Hintze Vela, Director de Accenture Monterrey. Las empresas pueden tener cierta información de consumidores potenciales y clientes. La cuestión es almacenar y buscar cómo utilizar la información. “Hay que enfocarse en los resultados que uno busca, analizando la información que se recibe”, dijo Hintze, quien agregó que si una empresa se habilita en las redes sociales para la colaboración en las compañías pueden mejorar su productividad. “Existen redes sociales que pueden adecuarse a las necesidades de las empresas, algunas de las más aplicadas pueden ser Facebook, Twitter, etcétera”, recalcó. Salomón Rico Valles, Socio de Deloitte, Enterprise Rick Services, Information and Technology Risck expresó que las empresas deben preguntarse cómo aprovechar lo que existe en movilidad. Y cómo se puede hacer negocio con ello. “Los negocios deben pensar cómo aprovechar el contexto de redes sociales. ¿Qué hace tu cliente con ellas? ¿Cómo podemos ser más productivos?”, dijo el socio de Deloitte. Expresó que se pueden utilizar las redes sociales provocando que el consumidor se acerque a una marca. Ventajas La mejora de la productividad, la innovación, la colaboración, la reputación y la implicación de los empleados en una organización, son algunas de las ventajas del uso de las redes sociales como negocio. Los líderes tienen que buscar formas de aprovechar la popularidad y el valor comercial de los social media para impulsar el rendimiento de la organización y ampliar los objetivos corporativos. Pero la atención de estos esfuerzos no debería centrarse en intentar controlar la conducta de los empleados respecto a las redes sociales, sino en canalizar ese uso en una dirección que beneficie las empresas y a los empleados por igual. Las redes sociales pueden convertirse en un verdadero impulso para la productividad. Según la empresa de relaciones públicas Burson-Marsteller, más de la mitad de las empresas de la lista Fortune 100 poseen cuentas en Twitter y, de esas, dos tercios las utilizan para tareas de mejora de la productividad, como el servicio al cliente.

» ›› (izq.-der.) Augusto Hintze Vela, Director de Accenture Monterrey; Salomón Rico Valles, Socio de Deloitte, Enterprise Rick Services, Information and Technology Risck; Bernardo Treviño González, Director de Desarrollo de Negocios de Gartner y Jaime Bonilla, Director de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos