Negocios

Son tarimas de cartón oportunidad de negocio

La industria automotriz, es la que requiere de esta innovación de producto

La empresa EMBBA, actualmente tiene un área de oportunidad en los negocios, ya que se encuentra incursionando en la elaboración de “tarimas de cartón”, las cuales pueden traspasar fronteras internacionales sin ser supervisadas por sistemas fitosanitarios.

Dicha compañía, ubicada en el municipio de El Marqués, produce alrededor de un millón y medio de empaques de manera mensual, siendo su especialidad la producción de cajas de cartón.

La empresa ha realizado proyectos especiales para sus clientes, ya que ha tenido movimiento en función de las necesidades del mercado, abriendo la línea de producción de tarimas de cartón, sustituyendo las elaboradas de tarima.

Aun cuando el costo de ambos productos pudiera ser similar, la ventaja que tienen las empresas al usar las tarimas de cartón, se centra en el bajo nivel de inconvenientes para ingresarlo al extranjero, según lo informó Javier Barragán, Gerente General de la empresa EMBBA.

» Javier Barragán, Gerente General de la empresa EMBBA.

Explicó que dicho producto novedoso es usado principalmente por la industria automotriz, quienes evitan las tarimas de madera que deben tener un tratamiento, debido a que representa mucho más tramitología, ahorrándose tiempo con el producto que en cartón.

El directivo de la empresa, dijo que estas tarimas que producen son sobre pedido, pero que han tenido gran demanda por parte de sus clientes.

Así también, expresó que han elaborado proyectos especiales para clientes, como son muebles de cartón muy resistentes, como sillones o centros de mesa y recipientes para basura.

La mitad de su producto es para la industria automotriz

De acuerdo con el representante de la marca, cerca del 50% de sus empaques de cartón son destinados al sector automotriz y 30% al agrícola.

Debido a los sectores a los que van dirigidos estos productos, todo lo relacionado al sector de autopartes se exporta a Estados Unidos y Europa, mientras que el área agrícola se queda en territorio nacional.

Barragán explicó que este negocio tiene mayor presencia en el área del Bajío, destacando Querétaro y Guanajuato, aunque algunas empresas del Distrito Federal también están dentro de su cartera de clientes.

Algunas de las industrias que tienen como clientes son Autoliv y Norgren en Querétaro, aunque la lista de compradores suma más de 100 empresas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos