Inversión

SOPREMA apuesta por Guanajuato

La compañía canadiense-francesa ofrecerá soluciones para la construcción desde su nueva sede en San Miguel de Allende

EN BREVE/
< Empresa canadiense-francesa especializada en soluciones para la construcción arrancará proyecto en San Miguel de Allende. >

Con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, SOPREMA, empresa canadiense-francesa especializada en soluciones para la construcción, anunció el inicio de operaciones de su nuevo proyecto en San Miguel de Allende, Guanajuato,


Tras una reunión que sostuvo el CEO de SOPREMA, Richard Voyer con la gobernadora de la entidad, Libia Dennise, confirmaron que el proyecto arrancará en octubre del presente año, el cual fortalecerá el desarrollo económico y social de la región.


“Estas alianzas generan oportunidades de empleo para nuestra gente y estoy segura de que, a nuestro estado le irá cada vez mejor” mencionó la dirigente al destacar que también beneficiará a Guanajuato con la incorporación de proveedores locales en la cadena de suministro lo que incrementará la competitividad del sector.

Es por ello, que esta inversión, no solo ampliará su base industrial, sino que también abrirá la puerta a empleos especializados y proyectos de infraestructura sostenible, consolidando al municipio como un destino atractivo para la inversión internacional.

» El CEO de SOPREMA, Richard Voyer se reunió con la gobernadora de la entidad, Libia Dennise.

Además del impacto económico, la compañía reafirmó su compromiso con la comunidad al promover actividades deportivas, especialmente el tiro con arco, como parte de su filosofía de vinculación social.

¿Quién es SOPREMA?

Es una empresa global que fue fundada en 1908 en Estrasburgo, Francia, se ha consolidada como líder en soluciones para impermeabilización, aislamiento térmico y acústico, techos verdes y otros sistemas para la envolvente de los edificios.

Tiene sede en Quebec, Canadá y presencia en más de 90 países. La compañía ha sido referente en innovación y cuidado ambiental dentro del sector de la construcción, a través del diseño ecológico, el uso de materiales reciclados y certificaciones como LEED, así como iniciativas como “Green Roofs / veggetated solutions” y membranas con tecnologías que reducen la huella de carbono.

Cabe señalar que la elección de Guanajuato responde a las ventajas competitivas del estado en infraestructura, conectividad y talento especializado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte