Automotriz

Strati, es el primer carro fabricado por una impresora 3D

El vehículo estuvo a cargo de Local Motors

El pasado 13 de septiembre, Local Motors junto a Cincinnati Incorporated, Oak Ridge, National Laboratory y The Association for Manufacturing Technology (AMT por sus siglas en inglés), presentaron el primer automóvil en el mundo fabricado por a través de una impresora 3D, denominado Strati.

La presentación, que se realizó en una sala de convenciones en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, y contó con la asistencia del CEO de Local Motors, Jhon B, Rogers Junior, quien estuvo acompañado por el Presidente de la AMT, Doug Woods.

El nuevo automóvil fue fabricado en tan sólo seis días, proceso que fue conformado por tres fases diferentes. En la primera etapa el carro fue elaborado en una impresora 3D llamada Cincinnati Incorporated Big Area Additive Manufacturing Machine (BAAM), proceso que duró 44 horas.

Durante la fase dos, conocida como manufactura sustractiva, se realizó un día de fresado en una máquina que realiza dicho proceso proporcionada por la empresa Thermwood para el vehículo.

» El Strati está equipado con un motor eléctrico, el cual le permite alcanzar una velocidad de hasta 60 km por hora.

Una vez concluido este proceso, se inició la última etapa, la cual consistió en hacer un montaje rápido del automóvil por parte del equipo de Local Motors.

“En Local Motors estamos innovando la manera en que la gente se mueve, usando una impresora 3D nosotros reinventamos la forma de crear automóviles, usando modernas técnicas de manufactura”, manifestó John B Rogers, Junior CEO y co-fundador de la empresa.

Cabe mencionar que esta innovación redujo de manera considerable las partes utilizadas para la fabricación de un vehículo, pues un automóvil convencional tiene alrededor de 25 mil piezas, mientras que este posee menos de 50.

Asimismo el Strati está equipado con un motor eléctrico, que le permite alcanzar una velocidad de hasta 60 km por hora, permitiendo recorrer hasta 100 km con tres horas y media de carga.

Para la fabricación del vehículo, Local Motors obtuvo la ayuda de un grupo de expertos de distintas empresas. Entre las que destacan se encuentran la compañía SABIC Innovative Plastics, quien proporcionó una fibra de carbono reforzada con ABS plastic, la cual fue utilizada para imprimir algunas primeras iteraciones del carro.

Renault donó el tren de potencia desde su modelo Twizy, mientras que Siemens fue el encargado de proveer el Solid Edge, software que se utilizó para diseñar los elementos estructurales del vehículo. Fifteen 52 también aporto en la producción del Strati, al elaborar llantas personalizadas para el mismo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte