Sustentabilidad

Su meta: reducir su huella de contaminación

BIC es una empresa que manufactura productos de papelería, así como higiene personal

EN BREVE/
< BIC es una empresa que manufactura productos de papelería, así como higiene personal. En México cuenta con dos plantas, una en la que fabrica bolígrafos, lápices mecánicos y cintas correctoras, en el Estado de México y otra, en Coahuila, donde ensambla rasuradores. >

BIC México está migrando hacia un esquema de economía circular, en la búsqueda por hacer que sus productos sean sustentables y amigables con el medio ambiente, externó Mario Berra, VP manufacturing de la empresa para México y América Latina.

El directivo explicó que la empresa tiene compromisos como el uso de energía renovable. Hacia 2025, el 80% de la energía que consumirá BIC deberá provenir de fuentes renovables.


“También estamos trabajando en desarrollar compromisos de seguridad, sustentabilidad y educación con nuestros proveedores porque lo que buscamos también es que toda nuestra cadena directa e indirecta esté relacionada con estos compromisos”, señaló. Ahora mismo, BIC ya trabaja en otras iniciativas para reducir su huella contaminante, como la reducción de plástico en la fabricación de sus rasuradores y bolígrafos.

» BIC México está migrando hacia un esquema de economía circular, en la búsqueda por hacer que sus productos sean sustentables y amigables con el medio ambiente.


En el caso del bolígrafo cristal, que es el de mayor fabricación en el país, se ha reducido de 3.6 a 2.9 gramos por barrido, es decir, casi el 30% del plástico que necesita la pieza.

“A la vez incrementamos su rendimiento. Nuestro bolígrafo cristal consume 2.9 gramos de poliestireno y nos da casi 3 kilómetros de escritura, mientras que piezas de otras marcas traen casi cinco gramos (de poliestireno) y escriben 1.5 o dos kilómetros.

“Algo similar está ocurriendo con nuestro rasurador, estamos mejorando los mangos para reducir el consumo de material y tener una vida mayor”, comentó.

Otra práctica en la que trabajan es limitar el uso de empaques y, en caso de vender sus productos con éstos, que sean de materiales 100% reciclados.

Reducir, reutilizar, reciclar

Para BIC, expresó Berra, ser más sustentables es una iniciativa de sus plantas a nivel global. En México, algunos de sus bolígrafos ya son fabricados con resinas 100% recicladas.

Además, están en la fase de buscar tener programas de recolección de productos que terminaron su vida útil. “Tenemos un programa muy interesante que se lanzó en Europa inicialmente de bolígrafos. Aquí en la planta de México en nuestro jardín tenemos una serie de bancas que son hechas con producto reciclado, están certificadas”, dio a conocer.

Se trata de un programa que está más desarrollado en países de Europa y que, en esencia, consiste en utilizar los bolígrafos que han terminado su vida útil y transformarlos en bancas. Estas bancas son hechas con 50 mil bolígrafos reciclados y la idea, enfatizó el VP manufacturing de BIC, es llevar esos proyectos a un nivel de madurez que les permita completar el ciclo de vida de los materiales y cumplir con los fundamentos de la economía circular.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Sustentabilidad

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional