Se buscan proveedores

Sumitomo busca proveedores

Requiere de empresas que sean puntuales en sus entregas y ofrezcan costos competitivos

Con 25 años de historia en México, Sumitomo, especialista en la manufactura de motorreductores o equipos de potencia, desea incrementar su porcentaje de proveeduría local.

Carlos Castro De León, supervisor de compras de la planta que se ubica en el Parque Industrial Finsa Guadalupe, explicó que actualmente trabajan con su padrón de proveedores para que éstos tengan bien puesta la camiseta de Sumitomo y ofrezcan mayor calidad en sus productos.

El supervisor enfatizó que los proveedores deben verse como uno mismo con Sumitomo, si es que desean continuar trabajando de mano con la empresa.

» Carlos Castro De León, supervisor de compras

“Lo que queremos es que el proveedor se involucre y entienda cómo afecta su trabajo a la empresa, es decir, como impacta positivamente su entrega a tiempo y calidad, así como el costo competitivo”, aclaró.

Para ello, Sumitomo inauguró este 2018 su reunión anual de proveedores para explicarles cuán importante es mejorar sus tiempos de entrega e involucrarse con la compañía.

“Lo que más nos está afectando actualmente es cumplir con los tiempos de entrega y las piezas maquinadas”, dijo.

Si una empresa desea ser proveedora de Sumitomo deberá cumplir con otros requisitos, como lo es contar con una certificación de calidad o estar en proceso de obtenerla.

También enviar una presentación de sus servicios al departamento de compras, aceptar una visita por parte de Sumitomo a la planta, hacer una cotización de su producto y luego una pieza muestra para que la compañía determine si es conveniente contratarlo como proveedor.

En busca de locales

Actualmente, el 85% de la proveeduría de Sumitomo proviene del extranjero, particularmente de otras plantas de la misma compañía, hecho que resulta más económico, resaltó Castro De León.

Sin embargo, sí existe interés en que el porcentaje de proveeduría local incremente, aunque no indicó una cifra.

Piezas maquinadas, flechas huecas con cuñero, madera, rodamientos, tornillería, grasas y solventes son los principales requerimientos que tiene la compañía hoy en día.

Para Castro De León los proveedores mexicanos sí son competitivos y la calidad de sus productos es a veces superior a lo que ofrecen extranjeros.

No obstante, opinó que el desarrollo de estos proveedores depende más de ellos mismos que de las empresas a las que brindan sus servicios.

“El detalle es que (los proveedores locales) quieran. Yo he tenido casos en los que talleres o pequeñas empresas se han desarrollado. Esto siempre y cuando tengan la camiseta puesta, que entreguen productos de alta calidad, y se comprometan en tiempo de entrega y costos”, dijo el directivo.

Requiere:

  • Piezas maquinadas
  • flechas huecas con cuñero
  • Madera
  • Rodamientos
  • Tornillería
  • Grasas
  • Solventes

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro