Inversión

Supera NL atracción de IED

El gobierno estatal presumió avances en atracción de inversión extranjera

EN BREVE/
< El gobierno estatal presumió avances en atracción de inversión extranjera. >

Durante el primer semestre del 2018, Nuevo León captó 1,724 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), 89% más que en el mismo periodo del 2017, según lo informó el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi.

Al presentar su reporte de trabajo durante el tercer informe de gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, Russildi explicó que proyectos como el parque industrial Hofusan son prueba del esfuerzo que ha realizado la entidad para atraer inversión extranjera.

“El desarrollo del Parque Industrial Hofusan lo confirma. La inversión de origen chino con empresarios locales será un imán para la inversión asiática, pues se espera atraer a dicho recinto a alrededor de 100 empresas chinas en los próximos 10 años”, dijo.

» El Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi, durante la presentación del Tercer Informe de Gobierno.

Russildi agregó que el dinamismo económico de Nuevo León se refleja en el crecimiento del 13 por ciento de sus exportaciones en este último año.

Atracción energética

Russildi también destacó la llegada de inversión por parte del sector energético. Destacó la construcción de tres proyectos eólicos ubicados en China, General Bravo y Mina, respectivamente. Estos suman una inversión estimada en 1, 607 millones de dólares.

Asimismo está en construcción el primer parque fotovoltaico del estado en el municipio de Galeana, el cual cuenta con una capacidad de 35 mega watts y para el cual se requirió una inversión de 35 millones de dólares.

“La inversión en energías renovables es trascendente para asegurar el abastecimiento de la industria y mantener los costos competitivos, con la promoción del Gobierno del Estado recibimos una inversión de 1, 607 millones de dólares para la generación de energía eólica, colocándonos entre los estados líderes en este rubro”, comentó Russildi.

Añadió que también destaca la inversión de dos centrales de Ciclo Combinado por parte de la empresa Iberdrola, por un monto de 1,031 millones de dólares.

Apoyo a pymes

Mencionó que dentro de las acciones del Gobierno de Nuevo León, destacan las 220 empresas que han sido beneficiadas con el Programa de Garantías creado en esta administración y que este año duplicó su derrama alcanzando los 506 millones de pesos.

“En la medida en que las empresas pymes mejoren sus capacidades, tecnologías y recursos humanos, desarrollándose exitosamente, todos nos beneficiamos, pues generan un efecto multiplicador en el empleo y en la derrama económica. En Nuevo León vinculamos a mil 560 pequeñas y medianas empresas con 133 grandes compañías para que sean integradas a su cadena de proveedores, con la subsecuente sustitución de importaciones”, sostuvo el funcionario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro