Inversión

Superan expectativas de IED

ProMéxico ha colaborado con la atracción de inversión al país, y con la exportación

El 2017 fue un año destacado en cuestión de atracción de Inversión Extranjera Directa.

Se estima que de enero a septiembre de 2017, ProMéxico atrajo 128 proyectos de Inversión Extranjera Directa ( IED) por un monto que suma 14,698 millones de dólares, lo que representa 17% más que la meta anual establecida.

“La meta establecida para todo el 2017 fue de 12,500 millones de dólares, por lo que al tercer trimestre ya se superó por 17% la meta anual”, dijo el titular de ProMéxico, Paulo Carreño King.

El director general de ProMéxico, también dio a conocer que la IED acumulada nacional del primer al tercer trimestre de 2017 ascendió a 21,755 millones de dólares. Con ello, suman 163 mil millones de dólares los que han llegado de inversión extranjera directa durante esta administración. Esta cifra supera en casi 4% la meta planteada en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, un año antes de que concluya esta administración.

» En 10 años, ProMéxico ha logrado atraer 126 proyectos de Inversión Extranjera Directa.

En cuanto a exportaciones se refiere, Carreño King informó que las exportaciones totales de México de enero a octubre de 2017 sumaron más de 336,000 millones de dólares.

“Lo relevante de este dato es que el crecimiento de las exportaciones comparado con un periodo similar de 2007 muestra que la diversificación de nuestras exportaciones está en marcha y funcionando. Por ejemplo, Asia creció 143% y África 85%. En ese periodo, hemos triplicado las exportaciones a China, las cuales pasaron de 1,895 millones de dólares a 5,494 millones de dólares. Japón también casi se duplicó, pasando de 1,913 millones de dólares a 3,307 millones de dólares”, detalló el funcionario.

En conferencia de prensa, el titular de ProMéxico reportó 530 proyectos de exportación promovidos por la institución de enero a septiembre de 2017, los cuales suman 847 millones de dólares.

“ProMéxico ha estado consolidando su estrategia de diversificación de exportaciones. Esto significa que estamos creciendo otros mercados, sin afectar a los ya tradicionales. En pocas palabras, no estamos haciendo más pequeñas las rebanadas, sino haciendo el pastel más grande. En ese sentido, el número de proyectos impulsados por ProMéxico en 2017, en comparación con 2013, en Europa y África ha crecido 50%; en Latinoamérica y el Caribe, 31%; en Asia, Medio Oriente y Oceanía, 20%; y en Norteamérica, 3 por ciento”.

Carreño subrayó que ProMéxico ha impulsado 34 proyectos de internacionalización este año, lo cual representa un cumplimiento del 100% al tercer trimestre de 2017, conforme a la meta planeada. Destacó el caso de éxito de Dunn Lightweight Architecture, empresa de ingeniería de Jalisco, que se internacionalizó a Catar para el diseño, construcción e instalación de los techos para los Estadios del Mundial de FIFA en 2022.

10 años apoyando atrayendo la inversión

ProMéxico cumplió 10 años de su nacimiento y al paso de una década ha logrado atraer mil 126 proyectos de Inversión Extranjera Directa que representan inversiones por alrededor de 109,000 millones de dólares y la creación de 411,000 puestos de trabajo (es decir que ha contribuido a crear 1 de cada 17 nuevos empleos en el país).

Además, la agencia de promoción generó alrededor del 40% de los 144,000 millones de dólares que el país recibió de IED en los primeros cuatro años de esta administración (cerca de 58,000 millones de dólares).

Se estima que la administración culminará con un récord de atracción de inversión extranjera directa (IED) de entre 180 mil y 200 mil millones de dólares en el periodo 2013-2018. Cabe destacar que el 60% de la IED captada por México en los últimos años estuvo destinada a la industria manufacturera en actividades de alto valor agregado, como los sectores automotriz, electrónico y aeroespacial. Sin embargo, las reformas estructurales permitirán que la cifra crezca, sobre todo en los sectores energético y de telecomunicaciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro