Energía

Suscribe Pemex acuerdos de cooperación

La empresa trabajará con empresas de China

Durante el mes de noviembre, Petróleos Mexicanos suscribió tres importantes memorándums de entendimiento (MOUs) con empresas chinas, ante la presencia de los presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping, como parte de la visita de Estado del mandatario mexicano a ese país asiático.

Los acuerdos, firmados por el director general de Pemex, Emilio Lozoya, fueron con la empresa petrolera estatal CNOOC y las instituciones financieras China Development Bank (CDB) e ICBC.

El MOU con CNOOC permitirá estrechar los lazos de colaboración técnica y el análisis de oportunidades de negocio en actividades de exploración y producción de crudos pesados y campos petroleros maduros.

Asimismo, ambas empresas impulsarán de manera conjunta la formación de su capital humano y el intercambio de experiencias y de mejores prácticas para el desarrollo de capacidades profesionales, así como en ámbitos relacionados con la seguridad industrial.

»

Cabe destacar que el acuerdo con CDB facilitará el acceso a financiamiento tanto para Pemex como para empresas mexicanas que le prestan servicios, a fin de respaldar proyectos de infraestructura y actividades tanto de upstream (exploración y producción) como de downstream (transformación industrial de hidrocarburos).

A su vez, el acuerdo con ICBC establece las bases para contar con una primera línea de crédito de hasta 10 mil millones de dólares para Petróleos Mexicanos así como para empresas que le brinden servicios.

Los préstamos se enfocarán en proyectos de upstream y adquisición de equipos para las zonas marinas.

Lozoya Austin resaltó la trascendencia de estos acuerdos para el crecimiento económico y la generación de empleos en México. Luego de afirmar que México se ha convertido en un socio estratégico en materia energética a nivel internacional, indicó que existe un importante potencial para incrementar los lazos y las oportunidades de negocio con China.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte