Se buscan proveedores

TechOps busca proveedores nacionales

La empresa aeroespacial pretende incrementar sus insumos locales

La industria aeronáutica crece en nuestro país y demanda insumos, sin embargo, es escasa la proveeduría nacional que cumple con las certificaciones para abastecer a este sector.


El director de la Cadena de Suministro y Logística de TechOps México, mencionó que la proveeduría nacional es buena pero limitada.


“El mercado nacional que está abasteciendo a la industria aérea es muy limitado, si bien se ocupan mayormente materiales y herramientas para el mantenimiento de los aviones, existe una amplia gama de materiales de consumo en general, que no son números de parte registrados en los manuales, como lo son equipos de protección personal, materiales consumibles y herramientas”, dijo.


El experto en suministro comentó que la pandemia por COVID -19 impactó a proveedores, que en algunos casos dejaron de operar, mientras que otros redujeron su capacidad.

» Director de la Cadena de Suministro y Logística de TechOps México.


“Está siendo todo un reto porque nos cuesta mucho trabajo conseguir materiales y refacciones (uso directo en el avión) en México, es normal que esta industria se abastezca del mercado americano o europeo…es un reto fuerte para nosotros, el fomentar que haya más proveedores en el territorio nacional”, mencionó el directivo, quien refirió que incrementó la demanda de los insumos y servicios, y que uno de los principales retos para localizar este tipo de productos en nuestro país, es el tema de la certificación para abastecer a empresas del ramo aeronáutico.


Para TechOps México el tiempo de entrega en la cadena de suministro es importante, debido a que mantener los aviones en tierra representa un costo muy alto, por lo cual se buscan proveedores más cercanos.


La empresa que pertenece a MRO Holdings, consume proveeduría directa e indirecta, de insumos como refacciones y materiales que se ocupan para la reparación y mantenimiento de los aviones.


“Hablando de material para el avión, estamos abasteciendo, entre el 90 y 93% de las refacciones que vienen del extranjero, solamente alcanzan a tener proveeduría aquí entre el 5, 7% dependiendo el tipo de servicio, pero no rebasa el 7% de lo que compramos nacional”, puntualizó.


Es por ello que la empresa está en constante búsqueda de partes de avión certificadas para garantizar que el material cumpla con las especificaciones requeridas en materia de calidad y seguridad.


“Todo lo que es el hardware, no es que tenga especificaciones muy distintas a lo que la industria maneja, sin embargo, hay un requisito indispensable en la aviación que no todos están dispuestos a llevar a cabo y esta es que el material esté certificado o que se entreguen certificados de conformancia”, explicó.


El especialista en suministro añadió que este tipo de certificaciones elevan el costo del producto, sin embargo, la demanda crece y esto representa una oportunidad para la proveeduría nacional.


“Mi recomendación es que se acerquen a las autoridades para que vean los requisitos y las necesidades que hay que cumplir para poder ser un proveedor de la industria aérea”, detalló.

¿Cómo ser parte de la cadena de valor?

Para que un proveedor forme parte de la cadena de suministro de TechOps México, estos tienen que aprobar la verificación que realiza el departamento de aseguramiento de calidad de la compañía de reparación y mantenimiento de aviones.

“Un tornillo, una tuerca, un packaging, un solvente, un químico, todo eso para ser proveedores tienes que haber pasado por la parte técnica de aseguramiento de la calidad”, resaltó.

El directivo destacó que es vital que México desarrolle más a la proveeduría para aprovechar la oportunidad de pertenecer al sector aeronáutico que demanda materiales certificados, pues actualmente la mayoría de los insumos se traen de Europa y Estados Unidos.

“No solo estamos hablando de proveeduría de venta directa o distribución de materiales, los servicios son indispensables para el tema de reparación y mantenimiento de las herramientas que se ocupan, el 80% de esas herramientas se mandan a Estados Unidos para temas de reparación y calibración, creo que en México hay toda la capacidad para hacerlo”, dijo.

TechOps México cuenta con certificaciones de autoridades aeronáuticas, tanto nacionales, como lo es la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil) y extranjeras, como la FAA (Federal Aviation Administration de los Estados Unidos de América) y EASA (European Union Aviation Safety Agency).

Sobre TechOps México

Fundada en 2014, TechOpsMX es la compañía más grande de mantenimiento, reparación y reacondicionamiento de aeronaves (MRO, por sus siglas en inglés) en México y la segunda más grande en América Latina, dando servicio a aviones de cabina ancha y estrecha, así como a jets regionales.

En mayo de 2017 se convirtió en socio de la familia MRO Holdings, y ampliaron la gama de servicios con nuevos programas para el 737.

La compañía tiene cinco hangares con la capacidad para atender aeronaves de manera simultánea con tecnología de vanguardia y los más altos estándares de calidad y seguridad.

Además, el MRO también cuenta con avanzados sistemas de energía renovable y no contaminante y emplea procesos amigables con el medio ambiente.

TechOps México brinda a sus clientes soluciones de clase mundial en fuselajes de aeronaves: Boeing, McDonnell Douglas, Embraer, CRJ y servicio a diferentes motores.

4REQUERIMIENTOS
al 01 Junio 2023
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Se construirán 73 data center en México