Industria

Tecma 2025 supera las expectativas

La expo recibió la participación de compradores de Querétaro, Guanajuato, Nuevo León, Estado de México y Puebla, representando aproximadamente el 60% de los visitantes

Con la participación de más de 250 empresas nacionales e internacionales, se llevó a cabo la 21ª edición de Tecma en Expo Santa Fe de la Ciudad de México, organizada por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM)

Tecma es conocido como el evento más relevante para el sector de metalmecánica en el país y en América Latina, por lo que reunió a estudiantes, líderes, expertos y empresarios con el fin de impulsar la competitividad de la industria a través de la tecnología, automatización y el desarrollo de talento humano.

La exposición contó con más de 2,000 marcas y 250 toneladas de maquinaria trabajando en tiempo real en el piso de exposición, además, una expectativa de negocio por 60 millones de pesos. Incluyendo un programa formativo con más de 50 expertos, paneles, talleres y webinars, diseñados para fortalecer el conocimiento técnico y estratégico de los asistentes.

Al respecto, la presidenta ejecutiva de la AMDM, Ana Vigil, indicó que: “la industria manufacturera mexicana ha demostrado una resiliencia extraordinaria” respaldando su información con cifras. En 2024, el sector superó el 20% del PIB nacional y generó más de 9.7 millones de empleos, atrayendo inversiones extranjeras por más de 18 mil millones de dólares.

» Líderes empresariales, representantes de cámaras industriales y autoridades federales y locales realizaron el tradicional corte de listón.

Además, destacó que ese mismo año México rompió récord de exportación con un total de 317 mil millones de dólares, de los cuales el 90% correspondieron a manufacturas, logrando que posiciona al país como el décimo mayor exportador global y el primero en América Latina.

Así mismo, México es líder en automatización en la región, con más de 5,800 robots industriales en operación, consolidándose como un referente en manufactura avanzada electromovilidad.

“Lo que veremos en esta edición de Tecma es el reflejo de un sector que sigue creyendo en México, las empresas continúan invirtiendo en tecnología y capacitación porque confían en el futuro de la manufactura nacional”, afirmó la titular de la AMDM.

Finalmente añadió que la exposición va más allá de mostrar maquinaria “Aquí se exhibe el futuro. Espacios donde se generan negocios reales, se posicionan tecnologías de vanguardia, se profesionaliza el sector y se fortalece la colaboración entre industria, academia y gobierno”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte