Inversión

Tecmur se expande en Coahuila

La empresa mexicana crecerá su planta ubicada en el municipio de Matamoros

EN BREVE/
< La empresa dedicada a la fundición y maquinado de piezas para equipos de transporte, gas, petróleo y otros más, invierte en la expansión de su planta en el estado de Coahuila. Se prevé que la compañía podrá inaugurar su sede en los próximos meses. >

La empresa Tecmur anunció una expansión en su planta de Matamoros, donde invierte 10 millones de dólares y generará 300 empleos.

Tecmur es una empresa que se dedica al proceso de fundición y maquinado de piezas para equipos de transporte, gas, petróleo y otros, con los que surten a clientes que se encuentran en Estados Unidos, además de China e India, países a los que atienden recientemente.

El director general de Tecmur, José Antonio Murra Giacoman añadió que también desarrollan piezas para tractores, así como sistemas de aire acondicionado que se empezarán a fabricar en 2024 y 2026 y con los que han logrado destacarse como un excelente proveedor para John Deere.

“El mayor orgullo de nosotros es que es una empresa de laguneros, tenemos gente del Tecnológico de Monterrey y de otras universidades de la región entre nuestras filas”, sostuvo.

» La empresa generará 300 nuevos empleos en la región.

Murra Giacoman comentó además que en Matamoros tienen la expansión para su futuro con 10 hectáreas de terreno y todos los servicios que requieren.

El directivo agregó que, de los 300 empleados que requieren para la expansión, ya tienen contratados a 166, los cuales están siendo capacitados para producir maquinados.

Señaló que la expansión de la compañía se ha dado gracias a la confianza de sus clientes para hacer piezas de mayor complejidad y destacó el valor que tiene el hecho de que empresas mexicanas sigan invirtiendo en el país.

Se estima que dicha ampliación será inaugurada entre el mes de agosto y septiembre próximos.

Coahuila, seguro para invertir

En su mensaje durante el anuncio de inversión, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís explicó que últimamente se han estado anunciando crecimientos de compañías en diversas regiones de la entidad, que tienen que ver con su vocación natural.

Con ésta, destacó, se evidencia una serie de indicadores y bondades que sobresalen de Coahuila como un destino seguro para invertir.

“Hay una gran confianza para invertir, para poder crecer y para seguir generando los empleos que La Laguna requiere”, manifestó.

Riquelme Solís advirtió que aquí las decisiones se toman en conjunto, de igual manera como se hacen en el tema de seguridad.

“Una inversión en estos tiempos, que vamos saliendo de la pandemia, es de sorprender. Gracias a Tecmur por fortalecer a la Comarca Lagunera. Cuentan con nosotros para el proceso; seguimos creando mano de obra calificada y garantizando la seguridad”, expuso.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte