Industria

Temaplax incursiona en nuevos mercados

La compañía fabricará piezas para el sector aeroespacial

EN BREVE/
< La empresa leonesa dedicada a la inyección de plástico comenzó sus operaciones con la fabricación de productos para la industria médica y automotriz, y ahora se incorporará al sector aeroespacial. >

A mediano plazo, la empresa dirigida por mujeres en el estado de Guanajuato fabricará piezas para el sector aeroespacial, por lo cual realizan las adecuaciones en su planta ubicada en León, a fin de producir productos dirigidos a este mercado.


Así lo dio a conocer Nahieli García, directora general de Temaplax, quien agregó que tiene el reto de diversificar los mercados, una vez que ganaron experiencia en el ramo médico y automotriz.


“El tema de ampliación física viene de la mano, pero nos estamos enfocando mucho en la diversificación, no solo en tener más clientes automotrices, sino en incursionar en otros sectores como lo es el sector aeroespacial, además de desarrollar nuevos procesos en nuestras líneas”, dijo Nahieli García.


La directora recordó que Temaplax es una empresa de inyección de plástico y cuentan con líneas de ensamble y que además incorporarán el termoformado.

» Nahieli García, directora general de Temaplax.

“También estamos en la industria 4.0 con todo el tema de impresión 3D de metal, ingeniería y desarrollos. Hay que sumar nuevos procesos, además de la inyección de plástico y no solo una industria, sino varias”, explicó la directora de Temaplax.

La intención, es fabricar para el mercado aeroespacial en un corto, o mediano plazo, sin dejar de lado buscar más clientes Tier 1 del ramo automotriz

“El reto más complicado es cómo empiezas a conocer la industria, tienes que saber desde los procesos, la normativa, cómo funcionan los clientes, cómo son los contratos, no son volúmenes en masa, un avión no se fabrica tanto como vehículos”, comentó García Solís.

Antecedentes

Temaplax inició operaciones en León Guanajuato en el año 2003 con la fabricación de instrumental médico desechable; y en el 2012 incursionaron en el sector automotriz.

Según información de Nahieli García, directora general de Temaplax, el consumo de resinas por mes pasó de 500 kilos en 2003 a 15 toneladas en 2021.

“Manejábamos dos tipos de resina y ahora son 10 tipos de resina diferente, sí hemos tenido un cambio importante. En el 2012 entramos a la industria automotriz como Tier 2, fabricamos piezas por lo general de vista de los interiores de los vehículos”, abundó.

Al finalizar, añadió que Temaplax se adaptó a la contingencia sanitaria y no tuvieron grandes afectaciones gracias a la flexibilidad.

“La flexibilidad que tenemos en nuestro equipo permite que estos cambios no nos desestabilicen y podamos seguir entregando en

tiempo y forma, es una gran ventaja que tenemos”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León