None

Tendencias en inversión

Estados Unidos destaca por ser uno de los principales países atractivos para invertir, tanto de los empresarios mexicanos, así como latinos, europeos, entre otros

Gran parte de los países del mundo están aprovechando los beneficios que un país con liderazgo mundial en tecnología, educación y economía ofrece al inversionista extranjero. Con un mercado de consumo de cerca de 310 millones de personas que juntas generan un producto interno bruto de 47,000 dólares por año y una infraestructura, considerada la mejor del mundo, Estados Unidos facilita la logística del comercio internacional. Austria, como todos sabemos es el líder en salud y en tecnología médica. Ellos tienen un 38% de su inversión extranjera estacionada en EEUU, con un total de 61.6 billones de dólares. Alemania, que tiene el 33% de su inversión extranjera en EEUU con empresas como Daimler Group de Portland, Or., del ramo automotriz; T-mobile en Belevue, Washington en Telecomunicaciones; otra muy importante es Siemens USA Holding del ramo de Tecnologías de la Información, localizada en Nueva York. (Fuente: German Chamber of Commerce) España tiene el 36% de su inversión extranjera colocada en los Estados Unidos. La revista expansión publicó un artículo el año pasado en el que anunciaba que las “Empresas Españolas invaden EEUU”; el Compass Bank fue adquirido por BBVA. ACS, Ferrovial y OHL han realizado alianzas que apoyarán la renovación de la infraestructura de Estados Unidos. España anuncia que hoy, EEUU es su principal destino para la IED. Las empresas Mexicanas a la fecha, han enviado un 35% de la IED a los Estados Unidos, la tendencia es positiva y acelerada. Inversión proveniente de México Para el 2009, las empresas mexicanas generaron 54,000 empleos en territorio estadounidense con un capital invertido de $13.500 millones de dólares y las exportaciones de las subsidiarias mexicanas en Estados Unidos representaron $583 millones de dólares, a ese año. Al presente, después de 5 años, la inversión Mexicana en Estados Unidos totaliza una importante aportación de $33.900 millones de dólares. México se ha convertido en el séptimo país con el mayor crecimiento de IED en los EEUU. Cómo lo puede hacer usted Los asistentes al seminario “Select USA”, del 8 de junio del presente año, organizado por el Servicio Comercial del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de Norteamérica y que opera en las instalaciones del conocido consulado, tuvieron oportunidad de escuchar casos de éxito de empresas mexicanas que realizaron ya su aventura y disfrutan ahora de los beneficios. Representantes de varios estados de la unión americana informaron sobre los diferentes incentivos y apoyos que estos ofrecen al inversionista mexicano; abogados de inmigración y de negocios explicaron las implicaciones, obligaciones y procesos para instalar una nueva empresa. Al final, los asistentes se llevaron la importante tarea de definir su posición y sus planes de negocios para convertirse en empresas globales, tomando en consideración lo siguiente: Estás listo para la globalización de tu negocio cuando tu participación de mercado doméstico es grande o recibes constantemente pedidos del extranjero. También porque haz realizado un estudio de mercado que refleja un gran potencial de venta en el país objetivo. Tienes finanzas sólidas: poca deuda, mucho circulante, capital fijo en inversiones en tu propio país. Tienes el compromiso de la alta gerencia y el apoyo financiero adecuado para integrar un equipo de trabajo tanto interno como externo. Tu equipo de trabajo incluye especialistas de comercio del gobierno, abogados y contadores del país objetivo. Tu plan, es específicamente de expansión, no de migración.

 
Contacto
U. S. Commercial Service Consulado General de los Estados Unidos | Tel. (81) 8047 3118 Síguenos en Facebook en USCSMEXICO y Twitter @uscsmexico

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro