Inversión

Tendrá Cd. de México nuevo aeropuerto

Invierten 169 mil mdp en él y comenzará a construirse en el mes de octubre

La creación del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México contará con una superficie de 12 mil 500 hectáreas, de las cuales 4 mil 500 serán para la construcción del aeropuerto y el resto será utilizado como zona ecológica.

Dicho aeropuerto estará ubicado en la región de Texcoco, Estado de México, a 11.2 kilómetros del localizado actualmente en la zona oriente de la Ciudad de México.

La terminal aérea tendrá un valor total de 169 mil millones de pesos incluidos recursos públicos y privados y será construido en dos etapas, las cuales comprenderán de octubre de 2014 al año 2065, año en el que el aeropuerto alcanzará su edificación al cien por ciento.

Este nuevo aeropuerto será uno de los más grandes a escala global, así lo señaló el Secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien aseguró que una vez terminado en su totalidad éste tendrá la capacidad de transportar a 120 millones de pasajeros, 68 millones más que los que se trasladan actualmente.

» ›› Los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero, mostraron al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el diseño del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual tendrá la forma de araña, techos muy altos y bóveda arqueada.

La construcción de la terminal generará más de 160 mil empleos, los cuales tendrán prioridad para la gente de la región oriente de la Ciudad de México y el Estado de México, además de que por cada millón de pasajeros que reciba el país se generarán mil empleos directos y tres mil indirectos.

Aeropuerto futurista

Para la primera etapa se invertirán 169 mil millones de pesos y ésta comprenderá del mes de octubre del presente año al 2020.

Se comenzará con el trabajo de obras hidráulicas, mejoramiento de suelo y conectividad de la zona, con una inversión de 4 mil 822 millones de pesos para este año, informó el titular de la SCT; mientras que los trabajos de infraestructura aeroportuaria iniciarán a mediados de julio del próximo año.

Para el año 2018 se prevé que esta primera etapa esté construida en un 95% y que para el 2020 se inicien operaciones con tres pistas paralelas de operación simultánea, 410 mil operaciones anuales, 118 plataformas de aeronaves y una capacidad para más de 50 millones de pasajeros al año.

Respecto a la segunda etapa, ésta iniciará en 2020 y en ella se construirán las otras tres pistas restantes con operaciones triples simultáneas, para que en el año 2065 el nuevo aeropuerto de la ciudad de México llegue a su máxima capacidad siendo capaz de transportar a 120 millones de pasajeros al año.

Valor social

Aunado a la construcción del nuevo aeropuerto también se construirá una zona habitacional con servicios de salud, áreas comerciales, culturales y deportivas, además de un centro de convenciones, centros de capacitación y desarrollo tecnológico, así como un nuevo Parque Metropolitano de Texcoco, que estará situado en una superficie de 670 hectáreas al oriente del Valle de México.

Aeropuerto verde

El nuevo aeropuerto utilizará energías limpias y tecnologías verdes, por lo que se instalarán 24 plantas de tratamiento, sistemas de ventilación natural y se entubarán 25 km de drenaje a cielo abierto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte