Inversión

Tendrá Iberdrola central fotovoltaica

En San Luis Potosí se ubicará la planta de éste tipo más grande del mundo

Actualmente, la empresa Iberdrola se encuentra en la etapa de construcción de sus plantas fotovoltaicas en México.

La de Hermosillo, estará ubicada en el estado de Sonora y tendrá una capacidad de 105 MW, mientras que la de San Luis Potosí se ubicará en Santiago y tendrá una capacidad de 170 MW. Esta última se construye en una superficie de 750 hectáreas y contará con 672 mil paneles solares, lo que permitirá un abasto a más de 138 mil hogares y se proyecta que arranque operaciones en noviembre de este 2018, al momento el proyecto registra avances de un 70 por ciento.

Se estima que ambas sedes puedan comenzar a operar a finales de éste año.

» Carla Hernández, directora del proyecto de la planta fotovoltaica Santiago, SLP.

Cabe destacar la compañía eligió a la entidad de San Luis Potosí, por su excelente ubicación geográfica y por el favorable clima que coadyuva al funcionamiento de este tipo de centros.

Carla Hernández, directora del proyecto de la planta fotovoltaica Santiago detalló que el impacto económico en la entidad es altamente significativo, pues los habitantes de la zona y municipios aledaños trabajan en la construcción de la planta.

Por su parte, Joaquín Aranda, director de Iberdrola Renovables México explicó que las condiciones que tiene el país y el estado en especifico son ideales para el desarrollo de la energía fotovoltaica y gracias a la elevada altura es que se permite que los paneles trabajen a menor temperatura. “Los niveles de radiación en la totalidad del país tienen un nivel excelente”, dijo.

Capacidad nacional

En la actualidad, Iberdrola México dispone en el país de una capacidad instalada de casi 6,000 megavatios (MW) a través de diez centrales de ciclo combinado y cogeneraciones y de 360 MW en cinco parques eólicos, cuya producción es capaz de dar servicio a una población de veinte millones de mexicanos.

En estos momentos, Iberdrola tiene en México proyectos de generación de energía que suman más de 3,500 millones de dólares de inversión, una de las apuestas internacionales más importantes realizadas por la compañía en su historia, la cual prevé tener una capacidad cerca de 10,000 MW para el año 2020.

Actualmente, se encuentran en desarrollo cuatro nuevas plantas de ciclo combinado (Escobedo en Noreste, Topolobampo II y Topolobampo III en Noroeste, así como El Carmen), así como dos cogeneraciones (Bajío, en Querétaro, y Altamira, en Tamaulipas).

En el campo de energías renovables, donde es líder mundial, Iberdrola México recibió el visto bueno del Gobierno mexicano para la instalación de 325 MW eólicos en los estados de Puebla y Guanajuato y 275 MW fotovoltaicos en los de San Luis Potosí y Sonora. Lo anterior supondrá una inversión de 780 millones de dólares.

Los parques eólicos que ya se encuentra en construcción son: PIER, de 220 MW de capacidad y ubicado en el estado de Puebla, que será la siguiente fase del proyecto actualmente en operación de PIER II, y Santiago Eólico, de 105 MW, situado en Guanajuato. Está previsto que la entrada en funcionamiento de ambos proyectos se produzca en 2019.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro