Inversión

Tendrá Mexicali nuevos complejos industriales

“La Moderna” se ampliará y se creará el nuevo Desarrollo Industrial Nicoya

En México, las autoridades están convencidas de que la función actual de los parques industriales es fundamental para la economía del país, ya que éstos han contribuido al desarrollo de la infraestructura, incrementando la competitividad de las plantas industriales, y han fomentado la modernización.

Por ello, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal inauguró la ampliación del Complejo Mexicali del Grupo “La Moderna” y el Desarrollo Industrial Nicoya. Además, sostuvo un diálogo con los directivos de la empresa UTC Aerospace Systems y realizó un recorrido por la planta de paneles acústicos de materiales compuestos, así como de ensamble y procesos especiales.

“Nicoya, demuestra que somos capaces de simplificar el esquema regulatorio, de poder abrir y facilitar el esquema de comercio interior y fronterizo, también de seguir avanzando en un proceso de apertura fundamental” señaló el Secretario.

También destacó que actualmente el sector agroalimentario mexicano es muestra de eficiencia a nivel internacional, puesto que el 89 por ciento de lo que se exporta son manufacturas que llegan a más de 150 países en el mundo.

» ›› El titular de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, inauguró la ampliación del Complejo.

“El parque industrial representa oportunidades para empresarios, profesionales, emprendedores y trabajadores, pero sobre todo, representa a una ciudad dinámica y en desarrollo, es decir, un antes y un después del crecimiento económico de Mexicali”, dijo el Presidente de Nicoya, Julio César García Madariaga.

Así mismo, Luis Monroy Carrillo, Presidente de Grupo “La Moderna”, destacó que su empresa es la principal compradora y transformadora de trigo nacional. Los productores de Mexicali exportaban el trigo como materia prima y a partir de la construcción de la planta se puede transformar y darle valor agregado.

Cabe destacar que la empresa “La Moderna” ha tenido una participación en el mercado mexicano de 65 por ciento; su pasta es la número uno en las importaciones de Estados Unidos y exportan a 16 países de América Latina. La ampliación de la unidad de molienda pasará de 75 mil a 115 toneladas anuales en su capacidad de producción.

Desarrollo competitivo aeroespacial

Por otra parte, el Secretario Guajardo Villarreal en compañía del Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, sostuvieron un diálogo con los directivos de la empresa, encabezados por Bijan Latifzadeh, quienes mencionaron que de acuerdo a UTC, las acciones coordinadas de la industria aeroespacial, gobierno y academia, han impulsado el desarrollo competitivo del sector en el país.

Cabe destacar que la empresa UTC Aerospace Systems es una de las mayores proveedoras del mundo de productos aeroespaciales. Se estableció en México en el año 2000 con una planta en Guaymas, Sonora, en 2008 se construyó la segunda planta en Mexicali.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro