Herramientas

Tendrá Querétaro Instituto de Herramentales

La iniciativa privada realizará la aportación del equipo y maquinaria

Con el firme propósito de capacitar a trabajadores y empresarios para que se especialicen en las diversas ramas del sector plástico, es que se iniciará la construcción del Instituto Queretano de Herramentales.

En la nueva infraestructura, en la que se brindará capacitación para la fabricación de moldes, troqueles y reparaciones, se estima que quedará concluida en el 2015.

Lo anterior lo informó el Presidente de la CANACINTRA, Jesús Calderón Calderón, quien dijo que para este proyecto se realizará una inversión de 21 millones de pesos, provenientes del Instituto Nacional del Emprendedor y el Gobierno Estatal.

Se considera que se tendrá el apoyo académico y técnico de la escuela de plásticos de Alemania, de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), y de empresarios locales del sector.

» Jesús Calderón Calderón, Presidente de CANACINTRA en Querétaro.

El representante de la CANACINTRA refirió que la iniciativa privada realizará la aportación del equipo y maquinaria, los cuales se entregarán una vez que se arranque dicho proyecto.

El Secretario de Desarrollo Sustentable en el Estado, Marcelo López Sánchez, destacó que la importancia de este centro, radica en que además de la especialización de los trabajadores, se disminuirá la importación de moldes, lo que ayudará a incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector.

Aunque no precisó la cantidad de moldes que se importan, particularmente en la industria de electrodomésticos y plásticos de Querétaro, comentó que el 50% de lo que utilizan las empresas locales es importando.

A nivel nacional se estima que las importaciones en este rubro superan los mil millones de dólares anuales y se considera que en Querétaro existe gran cantidad de industrias que utilizan este tipo de producto por lo que sería una oportunidad para impulsar la economía local.

»

Cabe señalar que la importación estimada en Querétaro, en relación con este tipo de insumos, alcanza anualmente los 200 millones de dólares.

Microparque Emprendedor

Además de Instituto de Herramentales, hay que recordar que también está trabajando en el Microparque del Emprendedor. El cual es impulsado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

Para dicho complejo se realiza una inversión de 43 millones de pesos, sin embargo se está a la espera de que comiencen a fluir los recursos que serán aportados por parte de los gobiernos municipal, estatal y federal.

Sin embargo ya se tienen a los primeros 20 emprendedores que han solicitado el espacio dentro de este Microparque, lugar en el que tendrán la oportunidad de desarrollar industria ligera no contaminante.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Herramientas

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León