Herramientas

Tendrá Querétaro Instituto de Herramentales

La iniciativa privada realizará la aportación del equipo y maquinaria

Con el firme propósito de capacitar a trabajadores y empresarios para que se especialicen en las diversas ramas del sector plástico, es que se iniciará la construcción del Instituto Queretano de Herramentales.

En la nueva infraestructura, en la que se brindará capacitación para la fabricación de moldes, troqueles y reparaciones, se estima que quedará concluida en el 2015.

Lo anterior lo informó el Presidente de la CANACINTRA, Jesús Calderón Calderón, quien dijo que para este proyecto se realizará una inversión de 21 millones de pesos, provenientes del Instituto Nacional del Emprendedor y el Gobierno Estatal.

Se considera que se tendrá el apoyo académico y técnico de la escuela de plásticos de Alemania, de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), y de empresarios locales del sector.

» Jesús Calderón Calderón, Presidente de CANACINTRA en Querétaro.

El representante de la CANACINTRA refirió que la iniciativa privada realizará la aportación del equipo y maquinaria, los cuales se entregarán una vez que se arranque dicho proyecto.

El Secretario de Desarrollo Sustentable en el Estado, Marcelo López Sánchez, destacó que la importancia de este centro, radica en que además de la especialización de los trabajadores, se disminuirá la importación de moldes, lo que ayudará a incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector.

Aunque no precisó la cantidad de moldes que se importan, particularmente en la industria de electrodomésticos y plásticos de Querétaro, comentó que el 50% de lo que utilizan las empresas locales es importando.

A nivel nacional se estima que las importaciones en este rubro superan los mil millones de dólares anuales y se considera que en Querétaro existe gran cantidad de industrias que utilizan este tipo de producto por lo que sería una oportunidad para impulsar la economía local.

»

Cabe señalar que la importación estimada en Querétaro, en relación con este tipo de insumos, alcanza anualmente los 200 millones de dólares.

Microparque Emprendedor

Además de Instituto de Herramentales, hay que recordar que también está trabajando en el Microparque del Emprendedor. El cual es impulsado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

Para dicho complejo se realiza una inversión de 43 millones de pesos, sin embargo se está a la espera de que comiencen a fluir los recursos que serán aportados por parte de los gobiernos municipal, estatal y federal.

Sin embargo ya se tienen a los primeros 20 emprendedores que han solicitado el espacio dentro de este Microparque, lugar en el que tendrán la oportunidad de desarrollar industria ligera no contaminante.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Herramientas

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte