Inversión

Tendrá Querétaro parque fotovoltaico

La capacidad de dicho recinto en la entidad será de 40 gigawatts de electricidad por hora

Buenavista Renewables planea establecer un parque fotovoltaico en el estado de Querétaro, el cual contaría con la capacidad de generar 40 gigawatts de electricidad por hora. La energía se conectaría a la red local, a través de subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Fernando Fernández Ortiz, Presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, detalló que la firma está en busca de 100 hectáreas de terreno que le permitan desarrollar el proyecto.

Indicó que San Juan del Río y Pedro Escobedo, municipios que cuentan con subestaciones de la CFE, se apuntalan como los dos candidatos de la compañía.

De capital estadounidense, Buenavista Renewables cuenta con un proyecto similar en el estado de Chihuahua, el cual busca replicar en el centro del país; en atención a ello es que la empresa se acercó con la Comisión de Energía de la Coparmex.

» ›› Fernando Fernández Ortiz, Presidente de la Comisión de Energía de la Coparmex.

En Chihuahua la compañía invirtió 70 millones de dólares en el que es considerado el segundo parque fotovoltaico más grande del país.

La central Los Santos Solar I inició operaciones en abril pasado en el municipio de Ahumada y cuenta con la capacidad de generar 40.1 gigawatts de electricidad por hora, a partir de 52 mil módulos fotovoltaicos.

Fernández dijo que en el caso de Querétaro a la empresa le interesa identificar 100 hectáreas cercanas a subestaciones de la CFE para empezar la implementación de un nuevo proyecto en el estado.

“En cuanto eso pase se podrá aterrizar el proyecto. La implementación de un parque de este tipo no es complicada si la orografía del terreno es armoniosa con lo que se va a implementar”, sostuvo.

Energías limpias

Recordó que por disposición oficial a partir del año entrante un porcentaje de la energía que consuman las empresas deberá provenir de fuentes alternas, lo que abre nuevas oportunidades para quienes se dedican a generar energía verde.

“El 5% de la energía de las empresas tendrá que ser verde, y en este sentido la electricidad generada en ese parque pudiera suministrar dicha energía”, refirió.

Añadió que uno de los principales objetivos de la Comisión de Energía de la Coparmex es colaborar en el desarrollo y articulación del sector empresarial con la parte gubernamental, con el fin de desarrollar un modelo específico de estado a partir de energías renovables.

En la actualidad la comisión está integrada por alrededor de 25 empresas ligadas al sector energético.

En su momento, el Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, apuntó que gracias a la reforma energética se abren opciones de inversión privada que permiten el abastecimiento de energía, lo cual otorga un elemento de competitividad para el estado y todo el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro