Automotriz

Tendrá sector automotriz nuevos flujos de inversión

Se espera la futura inversión de empresas coreanas, japonesas, españolas y portuguesas

Se estima que el crecimiento del sector automotriz podría superar las expectativas que se tienen para los próximos cinco años, debido a los flujos de inversión y a la instalación de nuevas empresas en el país.

El Director de la Industria Automotriz en ProMéxico, Juan Romero, manifestó que por lo anterior existen grandes posibilidades de tener éxito en cuanto a la proveeduría en Tier 1, al momento de que se instalen los proyectos de Audi, Mazda, Honda y BMW.

Con ello, dijo, se espera un flujo de inversionistas de nivel Tier 1 y Tier 2 muy importantes, generando así un crecimiento por arriba del 8%, dos puntos porcentuales más de lo esperado en cuanto a inversión.

Indicó que el futuro alentador que le depara al sector automotriz se debe a las alianzas entre las empresas automotrices, hecho que antes no era posible observar en el país y que hoy en día, ayudan a incrementar la inversión y al crecimiento económico de México.

» ›› Juan Romero, Director de la Industria Automotriz en ProMéxico y Coordinador de Proyectos de Inversión.

Asimismo, auguró la formación de más alianzas con empresas americanas y asiáticas, tal es el caso de Mazda con Hyundai, por mencionar algunas, lo que permitirá generar una mayor producción de automóviles y superar las expectativas que se tienen para el próximo lustro.

“Estas alianzas permitirán superar la cifra de 4 millones de vehículos ligeros que se tiene contemplada para el año 2019 a 4.5 millones de unidades”, dijo.

Tecnología en el sector

Dentro del sector se observa una nueva corriente de empresas de soporte de procesos de alta tecnología y de manufactura especializada, las cuales estarán encargadas de producir herramentales, troqueles, moldes, inyección de plásticos y dados de forja.

“Estas empresas de soporte, que pueden ser coreanas, japonesas, españolas, portuguesas y vienen acompañando a los grandes grupos de inversión para aportar al país un alto insumo en transferencia de tecnología”, destacó.

Explicó que estas nuevas empresas aportarán alrededor de 9 mil millones de dólares en

requerimiento de herramentales de troqueles, de los cuales el 30% es producido en México.

Inversión internacional

Para finalizar, resaltó el hecho de que el país ya está generando un interés claro en empresas extrajeras para que inviertan en él. Prueba de ello, dijo, son las aproximadamente veinticinco empresas incluidas compañías coreanas, españolas, portuguesas y estadounidenses, las cuales, específicó, algunas vendrán como inversión directa y otras arribarán al país como inversión con empresas nacionales, pero que sin embargo vienen a dejar grandes conocimientos respecto a tecnología.

Lo anterior permitirá a México generar una plataforma de desarrollo para la fabricación de herramentales de alta tecnología en el país, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro