Economía

Tiene Aguascalientes buenas expectativas

En 2021 se recuperaron los empleos perdidos a causa de la pandemia y se presentó un crecimiento anual del 4.4 por ciento

EN BREVE/
< Se estima que Aguascalientes podrá ocupar la cuarta posición a nivel nacional con mayor crecimiento económico de 2022 a 2025. Además, se estima que tan solo en el año 2021, y a pesar de la crisis a consecuencia de la pandemia, en la entidad se concretaron 13 proyectos de inversión extranjera. >

La entidad de Aguascalientes prevé un crecimiento económico de 6.3% para el último año, esto de acuerdo con Citibanamex, mientras que para los siguientes cuatro años se prevé que la entidad crezca a un promedio anual de 3.2 %, ubicándose en el cuarto lugar entre las entidades del país con mejor recuperación económica.


En ese sentido, Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico (SEDEC), dio a conocer que en Aguascalientes se crearon 14 mil 105 nuevos empleos formales en 2021, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con los cuales se recuperan los empleos perdidos a causa de la pandemia por COVID-19 y que sobrepasa la meta prevista al registrar un crecimiento anual de 4.4 por ciento.


IED en Aguascalientes

» Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico (SEDEC).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Manuel Alejandro González Martínez, destacó el acumulado de Inversión Extranjera Directa (IED) y el valor de exportaciones que al tercer trimestre de 2021 registran montos de 4,138.1 y 49,554 millones de dólares respectivamente, durante esta administración, superando las cifras reportadas el sexenio anterior.

Se estima que los mayores incrementos en captación de capital extranjero provienen de Japón y Estados Unidos, con el 45.1 y 44.9 por ciento, equivalente a 2,509.9 y 946.0 millones de dólares, respectivamente.

Por su parte, Martín Orozco Sandoval, gobernador de la entidad, refirió que tan solo durante este año, y a pesar de la crisis a consecuencia de la pandemia, en Aguascalientes se concretaron 13 proyectos de inversión extranjera entre los que destacó a Fanuc, que invirtió 8 millones de dólares para su segunda planta en la entidad, así como a la empresa especializada en la fabricación de sistemas de seguridad para vehículos, Autoliv, quien también invirtió en la construcción de una nueva planta de manufactura en Aguascalientes, además de Bosch, Valero y Kurabe, entre otras.

Lo anterior significa grandes oportunidades de empleo para los jóvenes de la entidad, así como su inserción en industrias principalmente dedicadas al desarrollo de tecnología, en empresas procedentes de países como Alemania, Japón, Bélgica, Francia y Estados Unidos.

Se espera que la economía en la entidad se mejore y sea más positiva para los ciudadanos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte