Se buscan proveedores

Tiene Boeing oportunidades en cadena de suministro

Busca la empresa proveedores nacionales para el sector aeroespacial

En un ambiente global que se torna cada vez más competitivo, la multinacional estadounidense Boeing se inclina por socios comerciales que estén listos para seguir el ritmo que marcan las tendencias actuales.

Enfocada al diseño, fabricación y venta de aviones, la compañía prevé que en los siguientes años incremente la demanda en relación con el reemplazo de aeronaves, lo que a decir de Mario Guillen, Procurement & Supply Chain Manager de Boeing, se traduce en un sinnúmero de oportunidades para los fabricantes de aviones.

Aunado a ello, el aumento en el tráfico aéreo supone nuevas ventanas de oportunidad, pero también nuevos retos para empresas como Boeing.

“El número de vuelos que se requerirán en un futuro representa una gran oportunidad, pero también presión en costos y otros retos que tenemos que enfrentar. Estamos buscando socios que estén listos para seguir estas tendencias”, señaló Guillen.

»

Ante las posibilidades que se presentan en la industria aeronáutica, Boeing apuesta por trabajar de la mano con sus socios comerciales de la cadena de suministro para tener éxito. “What others dream, we do”, proclama el slogan de la firma.

Guillen afirmó que en términos de proveeduría no importa tanto el tamaño de los socios comerciales, sino la calidad, compromiso y diseños de los mismos. Algo que Boeing cuida es que la colaboración con nuevos socios no genere costos adicionales de mantenimiento en las aeronaves por fallas en la producción.

“La competencia en el mundo es bastante dura. Estamos en una constante lucha por ganar nuevos mercados y para seguir siendo competitivos necesitamos que el cliente tenga lo que está buscando a través de diseños que puedan reducir costos. Algo que buscamos es mantenernos actuales y evitar retrasos en entregas”, comentó Mario Guillen, quien agregó que en este sentido la empresa busca proveedores que garanticen estas condiciones a la compañía, ofreciendo a cambio oportunidades de participación en todas las categorías de suministro.

“Necesitamos proveedores que estén mirando hacia el futuro con nosotros”, resumió Guillen al destacar que el 65% del costo de los aviones fabricados por Boeing se genera a través de la cadena de suministro. Y que la compañía gasta alrededor de 43 billones de dólares en la compra de 1 billón de piezas por año.

En la actualidad Boeing cuenta con 5 mil 400 fábricas proveedoras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida