Industria

Tiene CAINTRA nuevo Consejo Directivo

Enrique Peña Nieto, Presidente de la República toma protesta al nuevo equipo de la Cámara

En el marco de la 71 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de la Transformación (CAINTRA), en donde se presentaron resultados financieros y logros empresariales, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la agrupación, el cual ahora es presidido por Eduardo Garza T. Junco.

Al tomar protesta como representante de la CAINTRA de Nuevo León, Garza T. Junco puntualizó que se debe seguir trabajando en materia fiscal, para reducir la carga administrativa y los riesgos de incumplimiento que tienen las pequeñas y medianas empresas ante la complejidad para entender la tribulación en el país.

“Seguiremos trabajando intensamente con el SAT en un esfuerzo conjunto y permanente para lograr una simplificación para las Pymes”, señaló el líder de la Cámara, quien frente a los empresarios y al primer mandatario estatal, aplaudió las reformas estructurales implementadas por el Gobierno federal, que han generado una plataforma más favorable que da oportunidades en el país.

Junco, también solicitó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto quien asistió a la asamblea para tomar protesta del nuevo Consejo Directivo, que se generen las condiciones necesarias en el país para que los empresarios puedan operar de manera adecuada y exitosa.

» ›› Representantes gubernamentales durante la 71 Asamblea de la Caintra.

“Señor Presidente, los industriales de Nuevo León no pedimos que se nos dé, sólo pedimos que nos dejen trabajar”, dijo el nuevo Presidente de la CAINTRA.

Destaca Peña Nieto labor industrial de NL

La 71 Asamblea Anual de la CAINTRA tuvo como invitado especial al Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, quien tomó protesta de todo el nuevo equipo de la Cámara y reiteró el respaldo del Gobierno de la República a los industriales de Nuevo León y de todo México.

“Queremos que sus micro, pequeños y medianos negocios, que representan el 92 por ciento de sus asociados, eleven su competitividad, se consoliden y se transformen en grandes empresas”, dijo el primer mandatario estatal ante todos los empresarios, senadores y representantes gubernamentales de la entidad

“Nuevo León es un Estado emprendedor. En donde hace más de 150 años, inició operaciones su primera fábrica: la Fama de Nuevo León, dedicada a producir hilados y tejidos, a la cual se le sumaron en 1890 otras empresas emblemáticas, como la Compañía Minera Fundidora y Afinadora Monterrey, o la mundialmente famosa, Cervecería Cuauhtémoc. Desde entonces, Nuevo León ha sido pionero, pilar de la industria y del desarrollo nacional”, dijo Peña Nieto al indicar que actualmente, Nuevo León es la tercera economía más grande del país y, sin duda, una de las más dinámicas y avanzadas tecnológicamente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos