Educación

Tiene CONALEP rol estratégico en Reformas Estructurales

El instituto cuenta con programas de apoyo

Dentro de la transformación de las estructuras económicas, políticas y sociales que requiere México para elevar la productividad del país y que iniciaron en el 2012, CONALEP tiene un papel preponderante.

En el proceso de la implementación de los esfuerzos dirigidos a detonar la inversión, el empleo y el incremento de la calidad educativa y de los servicios públicos, la aportación del colegio es estratégica, por medio de la formación del capital humano calificado y certificado, con un perfil de egreso acorde a las necesidades del sector productivo.

Debido a que cuenta con el 79 por ciento de la matrícula, CONALEP es la institución formadora de profesionales técnicos más importante a nivel nacional.

De las 11 Reformas Estructurales que fueron aprobadas, el CONALEP tiene incidencia en cinco. Una de ellas es la Reforma Educativa, ya que el colegio promueve una educación integral incluyente y de calidad para los jóvenes.

» ›› Imagen de uno de los planteles del CONALEP.

Además de que ha fortalecido la vinculación nacional con el sector productivo, a través de la firma de convenios de colaboración con empresas e instituciones reconocidas a nivel nacional e internacional, como la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, el Banco Santander, la Fundación Nestlé, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos, Cementos Mexicanos, Petróleos Mexicanos, TELMEX, entre otros.

A nivel estatal también se cuenta con una vinculación directa con Microsoft, Ternium, Senda, Doctor’s Hospital, la Cámara de la Industria de la Transformación y los Clusters aeroespacial, de vivienda y desarrollo sustentable.

Apoyo a la Reforma Energética

En apoyo a dicha reforma se impulsa la transformación de la industria petrolera y el sistema eléctrico nacional, incluyendo alrededor de 17 carreras compatibles con los requerimientos de este tipo de industrias. Particularmente, en CONALEP Nuevo León, con el apoyo del Gobierno Estatal y la vinculación con empresas, se inició un proyecto de gran impacto social e industrial en el área de soldadura.

En el ámbito de la Reforma en Materia de Competencia Económica, el Colegio impulsa el acceso de sus egresados al mercado laboral, incidiendo de esta manera en el desarrollo de las empresas de los sectores estratégicos para contribuir a elevar la competitividad en el País.

A nivel estatal se está impulsando la capacitación de los jóvenes en las áreas de energía y automotriz, campos en los que se vislumbra un mayor crecimiento en la región.

Apoyo a otras reformas

La aportación del colegio en la Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión consiste en formar técnicos en Telecomunicaciones, Informática y otras carreras afines, a través de un trayecto técnico desarrollado con el apoyo de los líderes del sector.

En la Reforma Laboral, la institución busca que los egresados cuenten con las habilidades prácticas necesarias para incorporarse a los puestos de trabajo, reduciendo el periodo de prueba y capacitación inicial, lo cual representa un ahorro en los costos para las empresas y un incremento en la productividad del trabajador.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Educación

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro