Inversión

Tiene Continental Centro de Investigación

Desde Querétaro desarrollará software, algoritmos, pruebas y mecánica orientados a la conducción automática

Con la finalidad de aumentar su capacidad tecnológica para la innovación e investigación, Continental inauguró un nuevo Centro de Investigación y Desarrollo en la ciudad de Querétaro, el cual se suma al ya ubicado en Jalisco.

En este nuevo espacio la compañía alemana desarrollará software, algoritmos, pruebas y mecánica, para lo cual se crearán más de mil puestos de trabajo en diversas áreas de ingeniería, esto en los siguientes cinco años.

Jorge Vázquez Murillo, director del centro, informó que se comenzó operaciones con 160 colaboradores y señaló que la expectativa es llegar a 400 al cierre de este año, para en 2022 tener alrededor de mil 100.

Los empleados se enfocarán en trabajar con tecnologías orientadas a la conducción automática para puntos específicos, tales como detección de puntos ciegos, detención de peatones, detención de peligro de crucero, alertas de objetos alrededor del vehículo, entre otros.

» A la inauguración asistieron Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, y Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro.

El proyecto, cuya inversión ascendió a 50 millones de euros, formará parte de la red internacional de Investigación y Desarrollo de Continental.

De acuerdo con Vázquez Murillo, será de lo mejor en innovación en el país, y pieza clave para la industria.

“Continental es uno de los líderes tecnológicos en innovación y exploración tecnológica. Estamos trabajando, desde hoy y desde Querétaro, en la exploración y aplicación de tecnologías que serán el futuro de la movilidad: autos y ciudades inteligentes altamente automáticos”, sostuvo.

Los 10 mil 600 metros cuadrados que abarca la instalación física del centro fueron diseñados para promover y fomentar la creatividad, colaboración e innovación entre sus empleados, disponiendo de laboratorios, garajes, salas de reuniones, espacios abiertos, sitios de trabajo modernos, así como galerías y espacios dedicados al arte.

Construyen creatividad

Helmut Matschi, miembro de la Junta Ejecutiva de Continental, dijo que la investigación y el desarrollo se encuentran en el corazón de la compañía, y resaltó que el nuevo centro de R&D permitirá seguir construyendo sobre la creatividad y conocimiento de los profesionales mexicanos.

El Centro de Investigación y Desarrollo estará vinculado a las universidades públicas y privadas de la región, dando la oportunidad a estudiantes sobresalientes de combinar sus conocimientos académicos y experiencia.

Particularmente con la Universidad Autónoma de Querétaro, Continental firmó un convenio de colaboración como parte del cual la institución educativa habilitará una pista de pruebas en la que Continental comprobará sus distintas tecnologías tales como detección de puntos ciegos para el conductor, detección de entorno y tráfico, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro