Vehículos Eléctricos

Tiene FEMSA vehículo eléctrico para reparto

La unidad cuenta con un tren motriz 100% eléctrico de diseño y desarrollo mexicano

EN BREVE/
< FEMSA y QUIMMCO crean nuevo vehículo eléctrico, el cual es utilizado en el área logística. El diseño y desarrollo de esta integración es mexicano y el objetivo es buscar que en el futuro los componentes sean de origen nacional. >

FEMSA, a través de Solistica y Grupo QUIMMCO presentaron el primer prototipo de un vehículo eléctrico, el cual será utilizado para el servicio de reparto de Coca-Cola, OXXO y Heineken.

Durante el Mainforum de Nuevo León, las empresas mostraron su prototipo, cuyo tren motriz, 100% eléctrico, fue desarrollado por QUIMMCO Centro Tecnológico de acuerdo con las necesidades operativas y de responsabilidad social de FEMSA y sus Unidades de Negocio.

“El proyecto contribuye a la movilidad sostenible de las operaciones al reducir las emisiones, buscando con ello mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas en México. La unidad es más cómoda de manejar para el operador pues genera menos vibraciones y no emite ruido comparado con una unidad diésel aportamos una mejor convivencia con las comunidades donde operamos”, explicó Alex Theissen, director de Relaciones Institucionales de FEMSA Negocios Estratégicos, durante la presentación del prototipo.

» Ya se producen cinco unidades adicionales para comenzar pruebas piloto.

Además de la presentación de dicho vehículo, cabe señalar que ya están en construcción cinco unidades más que contarán con las mismas características.

El directivo señaló que dichas unidades serán puestas en marcha para realizar pruebas piloto en unidades de negocio de FEMSA.

Al menos una de ellas se integrará a un circuito dentro de un proyecto encabezado por el Tecnológico de Monterrey, correspondiente a un programa impulsado por la Secretaría de Energía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Sostenibilidad

El vehículo es un proyecto que pertenece al Comité de Movilidad Sostenible de FEMSA, vigente desde 2013, cuyo objetivo es desarrollar y coordinar estrategias que permitan aprovechan las tecnologías limpias y combustibles alternos, para abastecer las operaciones vehiculares de una manera sostenible, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles.

“A través del Comité de Movilidad Sostenible de FEMSA se creó un consorcio de co-desarrollo de tecnología con QUIMMCO Centro Tecnológico para Vehículos Sustentables, con desempeños que

hicieran sentido económico para las operaciones de FEMSA”, dijo Víctor Treviño, director de Sostenibilidad y Energía de FEMSA.

En este Comité participan responsables de áreas técnicas de sostenibilidad y abastecimiento de FEMSA, así como de las empresas, Coca-Cola FEMSA, OXXO, Solistica y Heineken.

Para el desarrollo de su vehículo eléctrico, las empresas dispusieron del modelo ELF500 de Isuzu, unidad que es ampliamente utilizada en la operación logística de FEMSA.

Aportación tecnológica

Solistica, división de negocios de FEMSA, aportó su conocimiento operativo y las especificaciones necesarias para la unidad y QUIMMCO, especialista en manufactura de componentes para la industria automotriz, desarrolló este prototipo a través de su iniciativa Atmovum, su brazo tecnológico enfocado en el desarrollo de soluciones innovadoras de movilidad urbana sostenible.

“El desarrollo para la electrificación de esta unidad implicó la búsqueda e integración de tecnologías de vanguardia en motores, baterías y unidades de control, así como la adaptación de algunos de los sistemas ya existentes en el camión original”, dijo Manuel Valdés, director de operaciones de Grupo QUIMMCO.

El diseño y desarrollo de esta integración es mexicano y el objetivo es buscar que en el futuro los componentes sean de origen nacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Vehículos Eléctricos

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro