Automotriz

Tiene Guanajuato fuerte dinamismo automotriz

El Estado es considerado como el centro del desarrollo automotriz a nivel internacional

El Estado de Guanajuato es el clúster automotriz más dinámico de América Latina, al haber recibido en dos años a 97 empresas las cuales han invertido en la entidad 3 mil 700 millones de dólares.

En el marco de la inauguración del Mexico’s Automotive Industry Summit, que se realizó en Poliforum León, el mandatario estatal Miguel Márquez Márquez, mencionó que el Gobierno Estatal se ha propuesto consolidar a este clúster como el más dinámico de América Latina.

“Éste es un concepto regional, en el cual no es nada más Guanajuato, es toda la zona Bajío, es decir, vamos empujando de manera conjunta, coordinada”, dijo el Gobernador, quien aseguró que en Guanajuato existen las condiciones para que las empresas sigan confiando en instalar sus plantas y operaciones.

“Esta cumbre del sector automotriz en el país es una muestra clara de que Guanajuato está en el foco, es el centro del desarrollo automotriz a nivel internacional”.

» ›› Fotografía del sector automotriz.

Dicho evento reunió a diferentes empresas y empresarios que llegaron de todas partes del país y del mundo, en el cual se analizan las condiciones de negocio del sector automotriz.

En el marco de dicha Cumbre, se llevaron a cabo conferencias, talleres y exposiciones en la cual participarán más de 800 personas de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón, Alemania y México.

Le apuestan al RH

Cabe destacar que la presente administración estatal tiene como meta y punto clave el desarrollo del capital humano a través de la capacitación y de la pertinencia educativa, con el fin de que las empresas puedan tener mano de obra calificada.

“Por eso, le estamos apostando fuerte para que aquí las empresas se instalen, crezcan, tengan éxito, siempre digo que sea un círculo virtuoso, es un ganar-ganar de todos”, dijo Márquez Márquez, quien indicó que el crecimiento del clúster automotriz, empuja al gobierno de Guanajuato a abrir más centros educativos, más centros de capacitación, oportunidades para enviar a la gente a capacitarse al extranjero.

Asistentes

El evento contó con la participación de conferencistas como Eduardo Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz; Thomas Karig, Vicepresidente Estratégico de Volkswagen México; Raymundo Garza, Director de Cadena de Suministro de GM México; y Bruce Belzowski, científico del Instituto de investigación de Transporte de la Universidad de Michigan, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro