Plástico

Tiene industria del plástico positivo panorama

Se prevé un crecimiento en el sector queretano superior al 5 por ciento

La industria del plástico en Querétaro mantiene positivas sus expectativas para este año al prever un crecimiento superior al 5%, posicionándose como el sexto jugador más importante para la industria manufacturera en la entidad, con una participación del 13% del Producto Interno Bruto estatal (PIB).

De acuerdo con Venancio Pérez Gómez, presidente del Clúster de Plásticos de Querétaro, esta industria destaca por ser uno de los principales empleadores con 26 mil trabajadores en las más de 200 unidades de negocio que conforman este sector en la entidad.

“Somos una industria transversal a otros sectores, por ello buscamos también fortalecer la capacitación y especialización de la proveeduría de sectores como el automotriz (en sus empresas Tier 1, Tier 2 y ensambladoras) o el de electrodomésticos, por mencionar algunos”, comentó.

Las unidades económicas de este sector se encuentran distribuidas en la fabricación de bolsas y películas de plástico flexible, tubería, conexiones y tubos para embalaje, laminados de plástico rígido, espuma y productos de poliestireno, y fabricación de botellas de plástico, entre otros.

» Venancio Pérez Gómez, presidente del Clúster de Plásticos de Querétaro.

Asimismo, resaltó que el clúster trabaja bajo el esquema de triple hélice; empresas del sector, centros de educación e investigación y gobierno, integrando conjuntamente cadenas de valor a fin de lograr los objetivos planteados como organismo, entre los que destaca la generación de empleos de calidad, empresas con estabilidad e incrementar el PIB del estado y la región a través del desarrollo de tecnología en el sector.

Actualmente el Clúster de Plásticos de Querétaro está conformado por más de 35 empresas afiliadas, ocho instituciones educativas y dos centros de investigación.

Ritmo positivo

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), la industria del plástico durante el primer bimestre del año registró una variación anual de 3.6% con respecto al mismo periodo del año anterior, con un valor de producción manufacturada de 3,348.9 millones de pesos, respecto a los 3,232 millones de pesos sumados en 2018.

A este respecto, Venancio Pérez aseguró que el dinamismo del sector despuntó para el tercer mes del año, por lo que se prevé que para el segundo trimestre los indicadores sean mayores.

Durante el año anterior, la industria del plástico y hule registró un valor de producción de 21 mil 321 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 11.8% con respecto al 2017.

De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, de 2013 a la fecha el crecimiento de esta industria ha sido exponencial, registrando un crecimiento de 113.5%, lo que representa 11,334.99 millones de pesos de producción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Estrenan instalaciones en parque industrial

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Moldean productos regiomontanos

Un avance revolucionario en la Tecnología del Resorte

Inaugura Coflex su planta II

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Celebran 10 años de Manufactura en México

¿SABÍAS QUE AHORA EL PLÁSTICO ES ORGáNICO?

Invierte ORBIS Plastic Molding 58 mdd

Tendrá KOSTAL segunda planta en Querétaro

Inauguran PET STAR

Inauguran CECASE en Jalisco



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte