Industria

Tiene la REDCAM nuevo presidente

Daniel Hernández Camacho dirigirá la Red Nacional de Clústers de la Industria Automotriz

A partir del 4 de mayo, la Red Nacional de Clústers de la Industria Automotriz, A. C. (REDCAM) tiene nuevo presidente: Daniel Hernández Camacho.

El nuevo dirigente se queda en lugar de Manuel Montoya, quien fue el fundador y presidente de dicha red.

En la iniciativa privada Camacho destaca por haber colaborado en empresas del sector metalmecánica y automotriz en las áreas de abastecimientos y desarrollo de proveedores.

En el sector gubernamental su área de experiencia ha sido en Materia de Desarrollo Económico en la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, a cargo de impulsar programas de localización y desarrollo de proveedores, así como esquemas de Clusterización.

» Daniel Hernández Camacho, estará acompañado por Fabiola Aguilar Martínez y Luis Alberto González Olvera.

En 2010 comenzó el diseño y estructuración del Clúster Automotriz de Querétaro del cual actualmente es director, donde está a cargo de la gestión y operación de proyectos con 130 miembros de toda la cadena de proveeduría del sector automotriz, buscando fortalecer los esquemas asociativos entre empresas, gobierno y academia, promoviendo la competitividad, innovación, fortalecimiento de la cadena de proveeduría, el desarrollo humano y los modelos de manufactura de clase mundial. Fungió como Tesorero de la REDCAM del periodo 2021 - 2023.

Comité

El nuevo presidente de la REDCAM, Daniel Hernández Camacho, estará acompañado por Fabiola Aguilar Martínez, directora del Clúster Automotriz de Coahuila (CIAC) y Luis Alberto González Olvera, director del Clúster Automotriz de San Luis Potosí (CLASLP), quienes toman el cargo de Secretaría y Tesorero de la REDCAM, respectivamente, a partir de la misma fecha.

En este rol serán responsables de guiar e impulsar los objetivos de la REDCAM para beneficio del crecimiento de la industria automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana