Negocios internacionales

Tiene México excelente relación con Nueva Zelanda

Empresas del país neozelandés operan en el sector manufacturero, de comerico y de servicios inmobiliarios

Durante una gira de trabajo en Queenstown, poblado de la región de Otago en el suroeste de la isla Sur de Nueva Zelanda, y Auckland, ciudad situada en la isla Norte de esta misma nación, el Secretario de Economía de nuestro país, Ildefonso Guajardo Villareal, resaltó la relación económica que México tiene con este país oceánico al ser éste el 34° inversionista directo con casi 232 millones de dólares acumulados en los últimos 15 años.

El representante gubernamental dijo que actualmente existen 78 empresas con capital de Nueva Zelanda operando en territorio mexicano, principalmente en el sector manufacturero, de comercio y de servicios inmobiliarios. Agregó que entre los subsectores de México en los que más invierte el país neozelandés se encuentra el comercio al por mayor de materias primas agropecuarias y forestales, así como en la industria alimentaria, del plástico y hule.

En ese sentido, resaltó la relación comercial que existe entre estos dos países, al ser el 57° socio comercial más importante en el mundo, registrando 448 millones de dólares comercializados en 2014. Además de que el país del continente oceánico ocupa el 59° lugar entre los países que más comercian a nivel mundial, con un total de 84 mil 141 millones de dólares durante el mismo año.

Guajardo destacó que Nueva Zelanda es el principal exportador en el mundo de leche concentrada, carne bovina o caprina y mantequilla, además de que su PIB es de 198 miles de millones de dólares, que representa el 0.26% del PIB nacional.

» ›› Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, y Michael Froman, Representante de Comercio de Estados Unidos en el marco de la Ceremonia de la Firma del Tratado de Asociación Transpacífico.

País competitivo

Finalmente durante la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TTP por sus siglas en inglés), mismo que entrará en vigor dos años después de su aprobación, o en su defecto, cuando seis de los doce participantes representen el 85% del Producto Interno Bruto (PIB), el Secretario de Economía señaló que el país neozelandés ocupa el lugar 16 de 140 naciones en el Índice de Competitividad Global 2015-2016 y es el segundo de 189 dentro del Doing Business, índices que marcan las oportunidades de negocios que existen y que podrían incrementarse entre estos dos países.

En breve

La relación comercial que existe entre estos dos países, al ser el 57° socio comercial más importante en el mundo, registrando 448 millones de dólares comercializados en 2014.

Además de que el país del continente oceánico ocupa el 59° lugar entre los países que más comercian a nivel mundial, con un total de 84 mil 141 millones de dólares durante el mismo año.

Nueva Zelanda es el principal exportador en el mundo de leche concentrada, carne, y mantequilla.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León