Inversión

Tiene NL 84 proyectos de inversión anunciada

Se posiciona la entidad como una de las más competitivas en el país

Durante el primer semestre del presente año, Nuevo León logró captar una inversión extranjera de 2 mil 649 millones de dólares. Con ello, la entidad logra posicionarse como una de las entidades más competitivas y atractivas para el desarrollo de proyectos de expansión de empresas foráneas.

“Estos logros en materia de inversión extranjera son resultado de las acciones atinadas de la administración del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón, para promover a Nuevo León en el extranjero, darle mayor certidumbre a la inversión y con ello atraer nuevos proyectos de expansión de las empresas”, dijo el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Fernando Turner Dávila.

El funcionario detalló que durante el primer semestre del 2016 se ha registrado un total de 84 proyectos de inversión confirmados y anunciados por las empresas extranjeras.

Entre los sectores con mayor participación destaca el de energía, manufactura, automotriz, logística, electrodomésticos, salud, comercios y servicios y, alimentos y bebidas.

» ›› Fernando Turner Dávila, Titular de la Secretaría de Economía y Trabajo y Samuel Peña Guzmán, Subsecretario de Inversión y Fomento Industrial de Nuevo León.

De acuerdo al registro de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, el origen de la inversión extranjera en Nuevo León, proviene de países como Estados Unidos, España, Alemania, Argentina, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Brasil, Canadá, Suecia, China.

Entre los municipios con mayor captación de inversión extranjera durante el primer semestre de 2016 se encuentra Escobedo, Mina, Pesquería, Apodaca, Guadalupe, Santa Catarina, Galeana, Marín, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás y Ciénega de Flores.

Samuel Peña Guzmán, Subsecretario de Inversión y Fomento Industrial, comentó que algunas de las inversiones más importantes durante esta administración han sido las anunciadas por empresas como LEGO, Navistar con su proyecto One Roof, Tokai Rika, Hakkai, MCNS, Beckers, entre otros.

“Actualmente se encuentran en cartera 252 proyectos de inversión extranjera, los cuales consideran a Nuevo León como destino potencial de su inversión. Cada uno con distintos grados de avance”, resaltó Peña.

En materia de empleo durante el mismo periodo se generaron más de 8 mil 126 empleos directos, esto como resultado de la inversión extranjera captada en la entidad.

Atractivas misiones

Con la intención de seguir promoviendo a la entidad como uno de los destinos más competitivos para la atracción de inversión, el Gobierno ha realizado misiones comerciales a Estados Unidos, así como a diversos países de Europa y Asia.

Entre los factores que ha destacado del Estado está la calidad de mano de obra y técnicos especializados, infraestructura, ubicación geográfica, universidades, centros de investigación y el centro de proveeduría de alto nivel.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte