Inversión

Tiene Nuevo León programada una IED de 4 mil 600 mdd

Para finales del 2016 se espera dicho monto estimado en la entidad

Alrededor de 75 empresas han sido confirmadas para invertir en Nuevo León en éste 2016.

Se estima que el monto de inversión de dichas compañías ascienda a un total de 3 mil 900 millones de dólares y que puedan generar alrededor de más de 9 mil 600 empleos formales en la entidad.

De dichas inversiones anunciadas ya por compañías del sector automotriz, manufactura y electrodomésticos, la industria energética representa una gran inversión, pues se estima que alrededor de 2 mil 180 millones de dólares pertenecen a dicho sector.

Adicional a lo anterior, Samuel Peña Guzmán, Subsecretario de Inversión y Fomento Industrial comentó que existen 35 proyectos en cartera, los cuales se encuentran en etapa de prospección y que se atenderán del mes de abril a diciembre de éste año. Dichos proyectos podrían incrementar la IED de Nuevo León, para llegar a los 4 mil 600 millones de dólares en todo el 2016.

» ›› Roy Lavcevic, Secretario técnico de la SEDEC, Fernando Turner, Secretario de Desarrollo Económico y Samuel Peña, Subsecretario de Inversión y Fomento Industrial.

“Empresas del sector automotriz, manufactura, energía, electrodomésticos, aeroespacial,, construcción y alimentos y bebidas son la interesadas en la entidad”, dijo Peña, quien comentó que los nombres de los inversionistas es confidencial, pero que muestran gran interés por las ventajas competitivas de la entidad; como lo es la zona logística privilegiada, el capital humano y la mano de obra calificada.

Las compañías inversionistas provienen de diferentes partes del mundo, como lo es Estados Unidos, Japón, Corea, Alemania y España, entre otros destinos.

El pasado de la IED

Fernando Turner, Secretario de Desarrollo Económico puntualizó que durante la pasada administración la IED registró un comportamiento a la baja, según cifras oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

Al respecto señaló que en el periodo 2010 al 2015 se realizaron dos inversiones atípicas que representaron el 30% de la IED en la entidad, una de ellas fue la compra de la Cervecería Cuauhtémoc por parte de Heineken y el otro fue el proyecto de Ternium en Pesquería.

“Excluyendo estos dos casos, vemos que en el periódico 2010-2015 la IED en la entidad representó un 6% de la IED total del país y alcanzó 1,600 millones de dólares en promedio anual, los cuales son las cifras más bajas en los últimos tres sexenios”, puntualizó el secretario.

Se estima que durante el 2014 el flujo de IED en NL fue de 13 mil millones de dólares , lo que es un equivalente a un 9.7% de la inversión total estimada, con lo cual se hace un énfasis en que la IED es un componentes importante, sin embargo, aún más importante es la inversión nacional, a lo que Turner agregó que: “Aunque la Inversión Extranjera Directa es de gran relevancia para todos los estados, en Nuevo León también se trabaja en atender y apoyar a las inversiones nacionales y a las pymes, quienes representan el 90% de la inversión en el país”, dijo.

El Secretario comentó que es necesario diversificar los giros que sustentan a la entidad, para ser más competitivos y no correr riesgos manufactureros.

“Hay que crecer en todos los sectores y no solo en uno”, puntualizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro