Inversión

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

La entidad es atractiva para empresas extranjeras

EN BREVE/
< Las empresas siguen confiando en Querétaro para invertir en sectores como tecnologías de la información, plástico, logística, entre otros. >

Empresas extranjeras le siguen apostando al estado de Querétaro para instalarse o ampliar sus operaciones y no hay retrasos en las nuevas inversiones, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, que tiene contabilizados ocho proyectos de inversión en cartera en lo que va de 2025.


Estos proyectos representan una inversión de cuatro mil millones de pesos y la generación de dos mil empleos para las y los queretanos.


“Hemos confirmado ocho, concretado ocho y ahorita tenemos 56 en la lista de proyectos, son cuatro mil millones de pesos, cerca de dos mil nuevos empleos y de Estados Unidos, de México y otro país, manufactureros, este año”, explicó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete.


Las nuevas inversiones buscan asentarse en la capital, Colón, El Marqués, Pedro Escobedo y San Juan del Río.

» Los proyectos de inversión corresponden al sector manufactura.

Querétaro espera inversión de Mabe

En Querétaro, Mabe tiene presencia con su centro de desarrollo de tecnología, sin embargo al momento no se ha comunicado a las autoridades estatales, si parte de los 668 millones de dólares que anunció la empresa junto al gobierno federal para invertir en México, serán inyectados en esta entidad.

"Y sí probablemente algo llegará a Querétaro, no tengo todo el reporte de ellos, habría que conocer cuál es el desglose de la inversión", indicó Del Prete Tercero.

El secretario añadió que hay más empresas del sector electrodomésticos en Querétaro como Samsung, LG, y otras compañías dedicadas a la fabricación de componentes.

"La fabricación de equipo eléctrico y electrónico es la tercera industria en el estado", expuso.

Apoyarán a las empresas locales

En otro tema, con el objetivo de fortalecer al pequeño productor mexicano, la Sedesu y DHL firmaron un convenio de colaboración, a fin de que las pequeñas empresas puedan distribuir sus productos de manera más eficiente y generar un ahorro en el costo de la distribución, no sólo a nivel nacional, sino internacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte