Logística

Tiene sureste mexicano, primer oferta logística

Este Parque Agrologístico Industrial del Sureste también contará con una ciudad diseñada especialmente para las pymes

EL PARQUE AGROLOGÍSTICO Industrial del Sureste, ALIS, se convierte para los inversionistas y empresarios en el único parque agroindustrial y logístico de la región, según lo dio a conocer Juan de Dios Sáenz Bazán, Gerente Operativo del parque, durante una entrevista para nuestro medio en la novena edición de Logistic Summit&Expo.

Dicho parque se ubica en el municipio de Ixtlahuacán del Sureste, Veracruz, a 20 kilométros de Coatzacoalcos y a 4 kilométros de la carretera Minatitlán-Villahermosa cuatro carriles.

El recinto cuenta con 155 hectáreas de desarrollo urbanizado y ofrece los servicios de aguas industriales, electricidad, plantas de tratamiento de agua, gas natural a pie de lote, telecomunicaciones a través de fibra óptica, entre otros, además de que ofrece terrenos y naves industriales en venta o renta, así como diferentes proyectos.

Sáenz resaltó que ésta ya está abierta para las empresas que quieran instalarse y cuenta con tres sectores fundamentales; uno para el área de industrias relacionadas con petroquímicas secundarias, otra para la instalación de empresas agroindustriales y una última para el sector logístico, el cual funcionará como almacenamiento para remolques y vehículos pesados.

» ›› Víctor Manuel Velázquez, Director General de ALIS y Juan de Dios Sáenz Gerente de Operaciones.

El directivo precisó que a dos años de que se construyera este parque industrial los objetivos siguen muy específicos: crear una industria ancla que sea el eje de las demás industrias, y para eso, cuentan con la empresa Braskem Idesa, compañía productora líder en polietileno en nuestro país y que se encarga de proveer a las pequeñas empresas del ramo.

Agregó que este sitio también cuenta con un espacio de 48 naves industriales de 500 metros cuadrados diseñadas especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Sáenz resaltó que al ser el único parque de su tipo en esta zona se abre una gran oportunidad para detonar la región, puesto que en ésta se desarrollarán todos los proyectos de la Reforma Energética, es decir, las exploraciones tanto en aguas someras como profundas, hecho que dará frutos provocando el desarrollo industrial de toda la zona, no solo de la industria petroquímica, sino de alimentos, servicios, proveeduría, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

Grupo México invierte en infraestructura ferroviaria

Transportan a las industrias en México

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Promueven el Puerto Lázaro Cárdenas, para aumentar clientes del bajío

Son exportaciones manufactureras clave del crecimiento

Promueven opción para empresas nuevas o en crecimiento

Reconocen oficina UTI Monterrey con CEO Award

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Invierte Dematic 32 mdd en Nuevo León

Brindan innovaciones en el área de empaque

Proveen a la industria de empaque desde Nuevo León



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte