Logística

Tiene sureste mexicano, primer oferta logística

Este Parque Agrologístico Industrial del Sureste también contará con una ciudad diseñada especialmente para las pymes

EL PARQUE AGROLOGÍSTICO Industrial del Sureste, ALIS, se convierte para los inversionistas y empresarios en el único parque agroindustrial y logístico de la región, según lo dio a conocer Juan de Dios Sáenz Bazán, Gerente Operativo del parque, durante una entrevista para nuestro medio en la novena edición de Logistic Summit&Expo.

Dicho parque se ubica en el municipio de Ixtlahuacán del Sureste, Veracruz, a 20 kilométros de Coatzacoalcos y a 4 kilométros de la carretera Minatitlán-Villahermosa cuatro carriles.

El recinto cuenta con 155 hectáreas de desarrollo urbanizado y ofrece los servicios de aguas industriales, electricidad, plantas de tratamiento de agua, gas natural a pie de lote, telecomunicaciones a través de fibra óptica, entre otros, además de que ofrece terrenos y naves industriales en venta o renta, así como diferentes proyectos.

Sáenz resaltó que ésta ya está abierta para las empresas que quieran instalarse y cuenta con tres sectores fundamentales; uno para el área de industrias relacionadas con petroquímicas secundarias, otra para la instalación de empresas agroindustriales y una última para el sector logístico, el cual funcionará como almacenamiento para remolques y vehículos pesados.

» ›› Víctor Manuel Velázquez, Director General de ALIS y Juan de Dios Sáenz Gerente de Operaciones.

El directivo precisó que a dos años de que se construyera este parque industrial los objetivos siguen muy específicos: crear una industria ancla que sea el eje de las demás industrias, y para eso, cuentan con la empresa Braskem Idesa, compañía productora líder en polietileno en nuestro país y que se encarga de proveer a las pequeñas empresas del ramo.

Agregó que este sitio también cuenta con un espacio de 48 naves industriales de 500 metros cuadrados diseñadas especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Sáenz resaltó que al ser el único parque de su tipo en esta zona se abre una gran oportunidad para detonar la región, puesto que en ésta se desarrollarán todos los proyectos de la Reforma Energética, es decir, las exploraciones tanto en aguas someras como profundas, hecho que dará frutos provocando el desarrollo industrial de toda la zona, no solo de la industria petroquímica, sino de alimentos, servicios, proveeduría, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

¿Cómo superar los desafíos de la logística en México?

Atienden necesidades de empaque

ZWCAD ayuda a ZONSON con servicios integrales

Pandemia modifica al sector logístico

Oportunidades para el sector logístico

Adquiere Smurfit Kappa a empresa regiomontana

Recibe CHAZKi inversión de 7 mdd

Aeropuerto queretano recupera dinamismo

Se preparan para las ventas en línea

Mercado Libre le sigue apostando a México

Crece el e-commerce en México

La importancia de Trade Compliance



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro