None

Tienen regios oportunidad de negocio

Centro América, China y Estados Unidos son los países más atractivos para exportar desde México

Con el objetivo de acercar las oportunidades comerciales del extranjero a empresas localizadas en Nuevo León, es que se llevó a cabo el primer Foro Internacional de Oportunidades de Negocios, organizado por ProMéxico. “La intención es acercar las oportunidades comerciales a las empresas de Nuevo León y vincularlas con las diferentes regiones del mundo con las cuales nuestro estado tiene relación, como Centro y Sudamérica, Estados Unidos, Canadá y Asia”, señaló Felipe de Jesús García Aguayo, Director Estatal de ProMéxico. El directivo mencionó que es importante que los empresarios conozcan todas las oportunidades de negocio que existen, las formas de establecer relaciones y que sientan que no es tan complicado acercarse al mercado exterior, para que los que no han exportado se animen a hacerlo y los que ya comenzaron mejoren sus estrategias. Para este evento fueron invitados como ponentes los consejeros comerciales de ProMéxico en Argentina, Guatemala, Chicago, Vancouver y Shangai; además de los representantes de entidades estatales y federales encargadas de brindar tanto apoyo como financiamiento a empresarios; simultáneamente se llevaron a cabo encuentros de negocios entre productores locales y compradores internacionales. Uno de los ponentes en el evento fue Antonio Peral, Consejero Comercial de ProMéxico en Chicago, quien comentó que “México está norteado y hay que orientarlo”, refiriéndose a la relación comercial de nuestro país con Estados Unidos y a la necesidad de un mejor plan para diversificar las exportaciones hacia aquella nación. La estrategia comercial que está aplicando ProMéxico en Estados Unidos para que México sea visto como un socio estratégico consiste en identificar y generar nuevas oportunidades de negocios en coordinación con los exportadores mexicanos, hacer vínculo con importadores calificados y alianzas estratégicas e incrementar las exportaciones reconociendo a los productores nacionales como altamente confiables. Peral mencionó que los sectores industriales donde hay más oportunidades en cuanto a exportaciones a ese país son el automotriz, ciencias de la salud, alimentos frescos y procesados, sector aeroespacial, metalmecánico, eléctrico y maquinaria pesada en general. Ignacio Elías Caparrós, Consejero Comercial de ProMéxico en Guatemala, expuso el por qué es viable hacer negocios con los países centroamericanos y entre las razones resaltó que estos representan el segundo mercado más importante para México después de Norteamérica. Agregó que el tamaño de las empresas, canales de comercialización y volúmenes requeridos en sus mercados son acordes a la oferta mexicana y que es recomendable para las MIPYMES que están iniciándose en la exportación, experimenten el hacer negociación con compañías que tienen una cultura de negocios similar a la nuestra. Por su parte, el Consejero Comercial de ProMéxico en Shangai, Rodolfo Contreras, comentó durante su presentación que con el reciente cambio de administración en México y China, los presidentes establecieron una sociedad estratégica integral con el objetivo de promover más relaciones entre los dos países y agregó que se está trabajando fuertemente para promover más la inversión y exportación. Contreras mencionó que los productos mexicanos que ya se exportan a esa región son alimentos procesados, pescados y mariscos, materias primas con valor agregado, tecnología, pintura, tequila, entre otros. Continuarán los foros Las expectativas de este evento fueron superadas, así lo dio a conocer García Aguayo, quien agregó que ProMéxico ya está preparando los siguientes foros internacionales, donde pretenden reunir a más consejeros de otras regiones para así dar a conocer toda la gama de oportunidades existentes de negocios en el mercado global.

» ›› Rodolfo Contreras, Consejero Comercial de ProMéxico en Shangai.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro