None

Tienen regios oportunidad de negocio

Centro América, China y Estados Unidos son los países más atractivos para exportar desde México

Con el objetivo de acercar las oportunidades comerciales del extranjero a empresas localizadas en Nuevo León, es que se llevó a cabo el primer Foro Internacional de Oportunidades de Negocios, organizado por ProMéxico. “La intención es acercar las oportunidades comerciales a las empresas de Nuevo León y vincularlas con las diferentes regiones del mundo con las cuales nuestro estado tiene relación, como Centro y Sudamérica, Estados Unidos, Canadá y Asia”, señaló Felipe de Jesús García Aguayo, Director Estatal de ProMéxico. El directivo mencionó que es importante que los empresarios conozcan todas las oportunidades de negocio que existen, las formas de establecer relaciones y que sientan que no es tan complicado acercarse al mercado exterior, para que los que no han exportado se animen a hacerlo y los que ya comenzaron mejoren sus estrategias. Para este evento fueron invitados como ponentes los consejeros comerciales de ProMéxico en Argentina, Guatemala, Chicago, Vancouver y Shangai; además de los representantes de entidades estatales y federales encargadas de brindar tanto apoyo como financiamiento a empresarios; simultáneamente se llevaron a cabo encuentros de negocios entre productores locales y compradores internacionales. Uno de los ponentes en el evento fue Antonio Peral, Consejero Comercial de ProMéxico en Chicago, quien comentó que “México está norteado y hay que orientarlo”, refiriéndose a la relación comercial de nuestro país con Estados Unidos y a la necesidad de un mejor plan para diversificar las exportaciones hacia aquella nación. La estrategia comercial que está aplicando ProMéxico en Estados Unidos para que México sea visto como un socio estratégico consiste en identificar y generar nuevas oportunidades de negocios en coordinación con los exportadores mexicanos, hacer vínculo con importadores calificados y alianzas estratégicas e incrementar las exportaciones reconociendo a los productores nacionales como altamente confiables. Peral mencionó que los sectores industriales donde hay más oportunidades en cuanto a exportaciones a ese país son el automotriz, ciencias de la salud, alimentos frescos y procesados, sector aeroespacial, metalmecánico, eléctrico y maquinaria pesada en general. Ignacio Elías Caparrós, Consejero Comercial de ProMéxico en Guatemala, expuso el por qué es viable hacer negocios con los países centroamericanos y entre las razones resaltó que estos representan el segundo mercado más importante para México después de Norteamérica. Agregó que el tamaño de las empresas, canales de comercialización y volúmenes requeridos en sus mercados son acordes a la oferta mexicana y que es recomendable para las MIPYMES que están iniciándose en la exportación, experimenten el hacer negociación con compañías que tienen una cultura de negocios similar a la nuestra. Por su parte, el Consejero Comercial de ProMéxico en Shangai, Rodolfo Contreras, comentó durante su presentación que con el reciente cambio de administración en México y China, los presidentes establecieron una sociedad estratégica integral con el objetivo de promover más relaciones entre los dos países y agregó que se está trabajando fuertemente para promover más la inversión y exportación. Contreras mencionó que los productos mexicanos que ya se exportan a esa región son alimentos procesados, pescados y mariscos, materias primas con valor agregado, tecnología, pintura, tequila, entre otros. Continuarán los foros Las expectativas de este evento fueron superadas, así lo dio a conocer García Aguayo, quien agregó que ProMéxico ya está preparando los siguientes foros internacionales, donde pretenden reunir a más consejeros de otras regiones para así dar a conocer toda la gama de oportunidades existentes de negocios en el mercado global.

» ›› Rodolfo Contreras, Consejero Comercial de ProMéxico en Shangai.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos