Inversión

Tijuana recibe inversión en división cosmética

Grupo Tacna expandirá su división de Baja Fur en los próximos tres años

Las instalaciones del Grupo Tacna, ubicadas en Tijuana, Baja California, serán beneficiadas con la expansión de su división Baja Fur, con una inversión de 25 millones de dólares para los próximos tres años.

La compañía dedicada a la industria cosmética, anunció de forma oficial, los más de 16 mil metros cuadrados que albergan las instalaciones. Además, el director de operaciones, Ossie Díaz, aseguró que dicha inversión generará al menos 500 nuevos empleos y éstos se sumarán a los 800 ya existentes dentro de la división cosmética del “shelter” industrial.

El directivo afirmó que la inversión de origen estadounidense fue destacada por Grupo Tacna como un trabajo colectivo.

» Ossie Díaz, director de operaciones.

“La inversión es resultado de un trabajo en equipo, particularmente con la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) de Baja California, con quienes estamos en constante comunicación, y donde el subsecretario José López, siempre nos ha brindado las puertas abiertas a nuevas oportunidades”, dijo Díaz.

Así mismo, refirió que todo el corporativo se encuentra muy emocionado y agradecido por este importante paso, pues es resultado directo de la importancia que la empresa tiene para cuidar las necesidades de sus clientes, y la confianza que da para que invertir con ellos.

“Más de 30 años en la industria maquiladora, 20 de ellos como gerente de planta y más de 200 años de experiencia conjunto como equipo, es parte de lo que Grupo Tacna ofrece a quienes han decidido acogerse al shelter maquilador, el cual rebasa 35 empresas y más de seis mil empleos”, indicó.

La oportunidad también fue aprovechada para anunciar la constante mejora que el grupo mantiene, pues actualmente se encuentra en proceso de certificación ISO 9000, reforzando su política de ser la vanguardia en cuanto servicio y solución de problemas se refiere.

Profesionales

La compañía es una organización profesional de servicios de refugio que ayuda a las empresas a establecer y fabricar maquiladoras en el mercado laboral de bajo costo, actualmente, elabora más de 600 millones de dólares de productos anualmente en México.

Finalmente, Ossie Díaz, agregó que, gracias a los resultados de la gira del gobierno de Baja California en el estado de Utah, Estados Unidos y a la próxima visita del gobernador de Norteamérica a Tijuana, como ejemplo de iniciativas que fortalecen el dinamismo económico binacional es que estiman un futuro prometedor para la industria maquiladora.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro