Industria

Tijuana: sede prometedora

Las ventajas competitivas de la zona han logrado atraer a importantes compañías

EN BREVE/
< Una de las ventajas de Tijuana es que cruzando la frontera está la quinta economía mundial que es California, por lo que existe un dinamismo natural de empresas interesadas en instalarse en la zona. >

Tijuana está ubicado en el top 3 del ranking por su el tamaño de su mercado inmobiliario industrial del país, esto al atraer cierres de contratos en sus espacios industriales y al tener disponibilidad para las nuevas empresas.


“Después de Ciudad de México y Monterrey, Tijuana está en la tercera posición por el tamaño del mercado en el país, es decir, con mayor naves industriales construidas”, expresó Arturo Valdés, Senior vicepresidente de NAI México.


El directivo añadió que Tijuana destaca por ser el mercado industrial con la renta promedio más alta en el país, sin embargo, su excelente ubicación, su cercanía con California, el puerto de Long Beach, y su mano de obra, han incentivado a que cada vez más empresas la vean como una excelente opción para reubicar sus operaciones o expandir sus plantas existentes.


“Las empresas no se instalan en México porque es más barato el bien raíz, sino por la mano de obra que es más competitiva. El bien raíz solo representa un porcentaje mínimo dentro del costo del producto. Así que no es un factor que desaliente a los directivos. Y en perspectiva en nuestro caso los mercados de Los Ángeles o San Diego la renta promedio está al doble que Tijuana por lo que empresas del e-commerce deciden dejar su producto final en Tijuana y enviarlo directo al usuario final en vez de almacenar allá.”, puntualizó Valdés.

» Arturo Valdés, Senior vicepresidente de NAI México.


El experto en el mercado inmobiliario industrial comentó que en Tijuana se tienen registrados alrededor de 75 parques industriales, pero que esta cifra podrá seguir creciendo.

Añadió que el nearshoring no es un concepto nuevo, pues en la frontera del país siempre ha existido este fenómeno. Sin embargo, los últimos años ha tenido mayor impacto y promoción en otras regiones del país.

“Siempre ha existido esta actividad por parte de compañías que desean aprovechar la mano de obra calificada y cadenas de suministro cercanas. Pero, definitivamente, la pandemia y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, ayudó a que más y nuevas empresas globales vieran a México como un lugar más seguro y práctico para colocar sus operaciones o expandirse. Y eso nos beneficia a todos los estados del país”, puntualizó.

Valdés aconsejó a los inversionistas que buscan una zona para desarrollar proyectos industriales a evaluar Tijuana, que, aunque su precio de tierra y construcción esté más alto que en otros mercados del país el retorno de inversión y certidumbre también es mayor.

“Al estar al lado de California existe un gran dinamismo del mercado, con excelente mano de obra calificada y por poner un número, el 95% de los contratos son en dólares y a largo plazo, lo que representa una gran ventaja a futuro para los inversionistas”, dijo.

Es por ello que el experto destacó que los inversionistas pueden acercarse a NAI México para recibir apoyo en el proceso de selección y elección de la mejor zona para instalarse el país.

“Le brindamos consultoría para que antes de firmar un contrato para invertir en un terreno o proyecto conozcan todas sus opciones, pues nosotros las filtramos, para que a futuro no tengan temas legales o problemas de servicios o accesos. Les facilitamos ese proceso de búsqueda y selección”, dijo

Arturo, al añadir que NAI apoyóo a alrededor de 50 compañías durante el 2023.

“Entre las empresas que logramos apoyar destacan algunas dedicadas al sector médico, electrónico y logístico. Los países de orígenes dichas empresas van desde Estados Unidos, así como de países asiáticos, como lo es China y Corea”, detalló Arturo.

Cifras del 2023

A pesar de que la absorción del 2023 fue un 10% menos que lo generado en 2022, el sector inmobiliario industrial en Tijuana es muy representativo para el país.

Hoy en día, la zonta tiene una disponibilidad del 4%, lo que ayuda que las empresas tengan opción para seguir creciendo y reubicando en Tijuana.

Valdés estimó que durante el 2023 se entregaron 4 millones de pies cuadrados, y al momento se están construyendo 6 millones más.

“En el 2023 cerramos en Tijuana alrededor de 3.8 millones de pies cuadrados netos, lo que representa una cifra muy buena para la zona”, dijo.

El experto en el tema inmobiliario agregó que el año pasado se crearon nuevos corredores cerca de la planta de Toyota.

“El futuro es prometedor para Tijuana, siguen construyendo nuevos parques y nuevas naves industriales, por lo que esperamos más crecimiento. De hecho, se hizo un nuevo clúster industrial y Finsa también lanzó una nueva zona, poco a poco sigue creciendo.”, dijo.

Empresas buscan calidad

Comentó que hoy en día, las empresas que deciden invertir en el país están en busca de parques industriales que cuenten con los servicios básicos, pero sobre todo que atienden el tgema de abastecimiento de energía.

“Las compañías buscan desarrolladores de confianza que les entreguen un edificio industrial triple A, con todos los servicios y accesos adecuados. Ubicados cerca de la mano de obra calificada y de cadena de valor”, expresó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León