Industria

Todo listo para la International Automotive Supply Summit 2024

En el mes de mayo se llevará a cabo el evento que reúne a compradores con proveedores

EN BREVE/
< El 2°International Automotive Supply Summit 2024, es el evento oficial que integra a toda la cadena de valor de la industria automotriz de Norteamérica. >

René Mendoza, presidente Nacional en Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim), dio a conocer que está todo listo para la realización de la expo International Automotive Supply Summit 2024 en su segunda edición en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), el 7 y 8 de mayo.


“Es un evento de negocios que involucra a toda la cadena de valor de la industria automotriz en México, que hacemos entre la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Cadena de Proveedores de la Industria de México (Capim) y el gobierno del estado de Querétaro”, puntualizó.


Recordó que en la primera edición se contó con 12 mil 127 asistentes, más de 2 mil 239 empresas con una vinculación de negocios de $6,758 millones de dólares y explicó que ahora en su segunda edición se suman las oportunidades de negocio producto del nearshoring.


Este evento contará con una exposición tecnológica, citas efectivas de negocio, conferencias de directores de compras y networking de alto nivel. Participarán OEM´s, Tier 1, Tier 2, empresas de materias primas, proveedores de procesos y empresas de servicio.

» René Mendoza, presidente nacional de Capim, anunció que está todo listo para que la proveeduría aproveche las oportunidades de negocio a través de tres eventos: en Querétaro, con el International Automotive Summit; en el Mexico’s Industry Supply Chain en Nuevo León y un encuentro más noviembre en Aguascalientes.

Mexico’s Industry Supply Chain

En otro orden, detalló Mendoza, que también se realizará el 2o. Mexico’s Industry Supply Chain, el 14 y 15 de agosto en Monterrey, Nuevo León, el cual abrirá la puerta para realizar negocios por 10 mil millones de dólares para las empresas proveedoras del sector automotriz.

“Los eventos que más oportunidades de negocio concretos ofrecen hacia la cadena de valor”, indicó.

En este evento, se prevé la participación de más de cinco mil empresas, compradoras y vendedoras, que pueden tener hasta seis reuniones por día, agilizando un proceso que normalmente lleva seis meses, en promedio.

“Lo mejor es que a cada una asisten empresas y divisiones distintas. Con las tres se van a generar oportunidades de negocio por casi 20 mil millones de dólares; una cifra histórica”, mencionó René Mendoza.

Explicó que en la edición de 2023, en el estado de Nuevo León se cerraron negocios por 4 mil 980 millones de dólares, por lo que este año se espera superar los 10 mil millones de dólares de nuevos contratos.

El presidente de Capim agregó que Nuevo León captó cerca del 76% de las inversiones que han llegado a México con el nearshoring y está en el proceso de convertirse en un hub de electromovilidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León